Jueves 16 de Octubre de 2025
$
Dólar Oficial
$ 1.405
$
Dólar Blue
$ 1.450
$
Dólar Tarjeta
$ 1.827
R$
Real
$ 249
Bitcoin
u$s 110.9K
-1.91%
Ξ
Ethereum
u$s 4.0K
-4.23%
← Deslizar para ver más →

POLÍTICA

Dos diputadas bonaerenses cargaron contra Milei: “Parece que vinieron a institucionalizar la corrupción”

Las diputadas bonaerenses de Unión por la Patria, Soledad Alonso y Ayelén Rasquetti, lanzaron duras críticas contra el presidente Javier Milei tras el mega show que encabezó en el Movistar Arena y en medio de los escándalos de corrupción y narcotráfico que involucran a dirigentes de La Libertad Avanza.

9 de Octubre de 2025

En distintos posteos, ambas legisladoras coincidieron en que el Gobierno nacional “está completamente desconectado de la realidad”, y que intenta distraer a la sociedad de la crisis económica y política mediante actos “de autocelebración” como el que encabezó Milei este lunes. Además, apuntaron contra la presunta participación de funcionarios y aliados libertarios en maniobras de coimas y financiamiento ilegal.

De esta manera, Rasquetti denunció que el alquiler del Movistar Arena habría sido financiado por Eduardo Kovalivker, empresario dueño de una droguería involucrada en la causa por el presunto pago de coimas a Karina Milei. “Dicen que el Movistar lo pagó Kovalivker, y que el alquiler ronda los 100 mil dólares. Plata hay, pero no para los jubilados ni para el pueblo: solo para el cumpleaños de Milei”, afirmó.

Por caso, la legisladora bonaerense recordó que el escándalo que involucra a José Luis Espert “se agrava día a día con nuevas revelaciones”, e hizo referencia a las declaraciones públicas de Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico, que aseguró que el diputado libertario le pidió personalmente dinero y mencionó a su par en el Congreso, Lilia Lemoine, como parte del entramado.

“Al parecer no se salva uno en La Libertad Avanza. Parece que vinieron a institucionalizar la corrupción y el narcotráfico en el gobierno”, disparó Rasquetti, que enfatizó que los casos que involucran a Espert, Karina Milei y el entorno libertario confirman que “la supuesta nueva política terminó siendo un reflejo de lo peor de la vieja, pero sin gestión ni sensibilidad social”.

En tanto, Alonso cuestionó que el Presidente haya montado un recital “para cumplir su fantasía adolescente” mientras el país enfrenta “una crisis sin precedentes”. En un extenso mensaje, la diputada bonaerense denunció que “el Gobierno nacional está marcado por la corrupción”, en alusión a la estafa de la criptomoneda Libra, los presuntos sobornos que involucran a Karina Milei y los vínculos del ex candidato a diputado José Luis Espert con el empresario narco Fred Machado.

“Este Gobierno nacional ajusta a los jubilados, recorta en discapacidad, veta leyes y multiplica despidos, mientras se endeuda y permite la fuga de capitales mientras Milei organiza un recital para distraer de la realidad”, sostuvo Alonso, que señaló que los medios internacionales “hablaron de surrealismo, ira y autocelebración” de manera inequívoca, ya que “detrás del escenario de luces y aplausos hay un país en crisis y un presidente totalmente desconectado de la realidad”.

En el mismo tono, Alonso advirtió que el modelo libertario “ya muestra su verdadero rostro: un gobierno que ajusta al pueblo mientras se rodea de empresarios que pagan sus fiestas”. “Los argentinos estamos pagando con inflación, despidos y pobreza una libertad que solo beneficia a unos pocos”, afirmó en el mismo posteo que llamó a los ciudadanos a expresar su descontento en las urnas el 26 de octubre. “Somos un país que no se resigna. El camino es con Fuerza Patria”, remarcó.

Por último, ambas diputadas bonaerenses coincidieron en que el caso Espert y la reimpresión de boletas para reemplazarlo en las listas de La Libertad Avanza son una muestra del “nivel de impunidad” con el que se maneja el oficialismo. “Hablan de austeridad y transparencia, pero piden gastar millones de dólares en volver a imprimir boletas, mientras le dicen al pueblo que no hay plata para los hospitales o las universidades”, sintetizó Rasquetti, que consideró que la crisis política y moral del Gobierno se agrava con cada nuevo episodio de corrupción y opacidad.

Comentarios
Últimas noticias