Martes 4 de Noviembre de 2025
$
Dólar Oficial
$ 1.500
$
Dólar Blue
$ 1.455
$
Dólar Tarjeta
$ 1.950
R$
Real
$ 274
Bitcoin
u$s 103.4K
-2.05%
Ξ
Ethereum
u$s 3.5K
-1.81%
← Deslizar para ver más →

POLÍTICA

Máximo no se baja del ring y se caldea la pelea con Magario por el PJ bonaerense

Luego de que trascendieran las intenciones de la vicegobernadora Verónica Magario, el diputado nacional dijo que no hay ningún tipo de discusión sobre la conducción del PJ y que las versiones que circulan son "operaciones".

4 de Noviembre de 2025

A poco más de un mes del vencimiento del mandato de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista bonaerense, la interna peronista se recalienta. Aunque el diputado nacional buscó bajarle el tono a los rumores y aseguró que “no hay ningún tipo de discusión sobre la conducción del partido” y que todo se trata de “operaciones”, lo cierto es que la pelea por el control del sello ya está en marcha.

 

“Sobre PJ bonaerense, presupuesto de la provincia de Buenos Aires y sobre bloque de diputados nacionales, no hay novedades más allá de lo que uno pueda leer en off”, declaró Kirchner en diálogo con Iván Schargrodsky. Sin embargo, el vencimiento de su mandato el próximo 18 de diciembre y la falta de convocatoria a elecciones, cuyo plazo expiró a mediados de octubre, mantienen en vilo a la dirigencia justicialista.

 

En el centro de la escena aparece la vicegobernadora Verónica Magario, quien ya expresó su decisión de competir por la presidencia del partido. Con el respaldo político de Axel Kicillof, la matancera se perfila como una candidata de peso: acaba de ganar su elección como diputada provincial por la Tercera Sección con una diferencia amplia sobre La Libertad Avanza.

 

Aunque legalmente no puede aspirar nuevamente a integrar la fórmula bonaerense, Magario busca consolidar su rol político desde el PJ, donde varios intendentes ven en ella una figura capaz de equilibrar las distintas corrientes del peronismo provincial.

 

Otro nombre que gana fuerza es el del intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, promovido como opción de consenso tanto por el entorno del gobernador como por un grupo de jefes comunales del Conurbano, entre ellos Federico Achával (Pilar), Gastón Granados (Ezeiza) y Nicolás Mantegazza (San Vicente). Todos ellos, vinculados al exjefe de Gabinete Martín Insaurralde, le habrían planteado directamente a Kicillof la posibilidad de impulsar esa candidatura.

 

A su vez, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, tampoco se baja de la conversación. “Soy un militante del peronismo, voy a trabajar siempre por el peronismo desde el lugar que sea”, aseguró días atrás, dejando abierta la puerta a una eventual postulación.

 

Algunos sectores del peronismo impulsan directamente a Axel Kicillof como titular del justicialismo bonaerense. Sin embargo, esa alternativa parece casi descartada por el propio gobernador, que proyecta su salida de la provincia en 2027 con la mira puesta en la política nacional. En su entorno deslizan que podría aspirar a la conducción del PJ nacional, cargo que en otro momento ostentó Cristina Fernández de Kirchner.

 

Más allá de los nombres, el PJ bonaerense enfrenta un problema institucional: la renovación de las autoridades de las 135 unidades básicas, cuyos mandatos vigentes desde marzo de 2022, ya están vencidos. La Carta Orgánica del partido establece en su artículo 23º que las conducciones locales deben durar dos años y elegirse por voto directo de los afiliados.

 

“La elección de la Mesa Directiva de cada Unidad Básica se efectuará por el voto directo y secreto de los afiliados que integren sus padrones, a simple pluralidad de sufragios en el local donde funcionen, de acuerdo con el procedimiento establecido en el título V, Capítulo II, artículo 66 de la presente Carta Orgánica. El mandato de las autoridades de las Unidades Básicas durará dos años”, detalla la normativa.

 

En este contexto, el justicialismo provincial se encamina a un cierre de año cargado de tensiones, con el futuro de su conducción aún incierto y una interna que promete extenderse hasta el último minuto.

Comentarios
Últimas noticias