Patricia Bullrich: "No es prioridad construir casas sino evitar que sigan masacrando a los rosarinos"

"Costó, pero reconocieron el problema. Ahora, la solución no tiene que ser tibia. En Rosario se precisan fuerzas federales y el Ejército para impedir la libre circulación de narcos y sicarios", insistió la referente de Juntos por el Cambio, que ya había instalado días atrás la propuesta del envío de las Fuerzas Armadas, pero en un rol activo.
La postura de la exministra parcialmente de acuerdo con la medida comunicada por el Presidente dejó en evidencia la grieta en el principal espacio opositor, que diferencia enfrenta a Patricia Bullrich con su rival, Horacio Rodríguez Larreta, sobre cómo enfrentar los problemas federales de inseguridad.
El dilema de cómo afrontar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado se pusieron en el centro de la escena política esta semana y generó un choque automático entre ambas figuras de peso en el PRO. Mientras que la ex ministra de la cartera de Seguridad nacional plantea la necesidad de que las Fuerzas Armadas operen abiertamente en todo el territorio nacional; el jefe de Gobierno porteño anticipa que solo las usaría para el patrullaje de las fronteras.
Al respecto, Bullrich fue tajante. "No es prioridad construir casas". Las declaraciones las enmarcó en alusión a que, según lo anunciado por Alberto Fernández, la compañía de Ingenieros del Ejército no realizará tareas de seguridad interior, prohibida por la ley, y las tropas cumplirán funciones "en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución".
Después de una semana marcada por hechos de violencia, que cobraron mayor trascendencia a partir de la amenaza que recibió la semana pasada la familia de Lionel Messi, este mediodía Fernández informó las medidas que la Nación tomará para intervenir en esa zona del país afectada por el avance de los delitos vinculados con el narcotráfico, con el objetivo de prevenir así el crimen organizado.