TELECREATIVA
3 de junio de 2023 -
SEGURIDAD

Piden "transparencia" a Kicillof en el reparto de policías

La diputada provincial radical cuestionó al gobernador por la discriminación en el reparto de 3.500 nuevos agentes.
La diputada provincial radical cuestionó al gobernador por la discriminación en el reparto de 3.500 nuevos agentes.
La diputada bonaerense de Juntos y armadora de la UCR bonaerense en la Tercera sección electoral, Nazarena Mesías, criticó al gobernador Axel Kicillof por la “discriminación” en el reparto de los 3.500 nuevos agentes de la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB) que se desplegarán en municipios del Conurbano bonaerense.

La nueva fuerza alcanzará a los distritos de La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda, Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, San Martín y Esteban Echeverría, lo que generó polémica desde la hora cero. De ese pelotón de municipios, el único opositor es la capital bonaerense, gobernada por Julio Garro (PRO) y donde reside Kicillof.

"El despliegue de la nueva Fuerza de Aproximación Barrial presentada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Sergio Berni solo se anunció en municipios del oficialismo provincial, además de la ciudad capital. Los delincuentes no discriminan por color político, pero parece que el Frente de Todos si", disparó la legisladora oriunda de Lanús.

"Por esto presenté un pedido de informes solicitando conocer el criterio de distribución de esta unidad, para que los bonaerenses sepan de manera transparente por qué el gobierno provincial toma este tipo de decisiones", concluyó la diputada provincial, quien es autora de varios proyectos destinados a combatir el delito en la Provincia de Buenos Aires.

Comentarios