TELECREATIVA
29 de septiembre de 2023 -
RUMBO A OCTUBRE

El PJ bonaerense analizó el escenario electoral y sentó las bases de la campaña

El PJ bonaerense se reunió para sentar las bases de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.
El PJ bonaerense se reunió para sentar las bases de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense reactivó este miércoles a la tarde a su Consejo partidario en La Plata, lugar donde intendentes, legisladores y funcionarios de Unión por la Patria analizaron el panorama post PASO y diseñaron la estrategia electoral para que el candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, entre a un balotaje.

En rigor, 80 dirigentes fueron partícipes de un cónclave que significó la reaparición del diputado nacional y actual presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, en la esfera política. Su última presencia fue secundaria: estaba detrás de Sergio Massa en la fila de las figuras peronistas que acompañaron al Ministro de Economía en Tucumán, cuando anunció los cambios en el impuesto a las ganancias.

“Repasamos los resultados de las siete secciones electorales y lo que hay que hacer en casa una de ellas para mejorar la elección. Si bien se plantearon diferentes posturas, no se escucharon voces discordantes“, dijo a Diputados Bonaerenses uno de los asistentes a la reunión del PJ bonaerense en La Plata.

En esta línea, si bien los presentes coincidieron que el futuro electoral se volvió “complejo” tras el sorpresivo triunfo del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, el clima en la sede de calle 54 del PJ bonaerense fue de esperanza, para revertir el pésimo resultado que tuvo Unión por la Patria el pasado 13 de agosto.

“La provincia la vamos a ganar bien el 22 de octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado en Buenos Aires“, afirmó Máximo Kirchner en uno de los pasajes más destacados de su discurso.

En efecto, si bien a nivel nacional Unión por la Patria quedó relegada en el tercer lugar, en la provincia de Buenos Aires el candidato oficialista, Axel Kicillof, fue el postulante a la Gobernación más votado. En este contexto, el peronismo busca aumentar los números de agosto en los 135 municipios bonaerenses, para así impulsar la candidatura de Massa.

“Máximo nos dijo que estamos en el camino, que hay que seguir trabajando que es complejo pero hay posibilidades. Se hizo un análisis del proceso electoral, y se habló de trabajar en aquellos lugares donde históricamente nos fue mejor y donde podemos seguir creciendo”, indicó a la salida del encuentro el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque.

 

En este sentido, asistentes al encuentro de esta tarde en el PJ bonaerense de La Plata reconocieron que el 10% de voto en blanco registrado en la provincia de Buenos Aires el pasado 13 de agosto fue “muy alto”, y es un factor al que Unión por la Patria le prestará principal atención. “Vamos a trabajar mucho sobre el padrón del PJ y sobre aquellos que nos pueden votar en distritos opositores“, aseguraron en diálogo con Diputados Bonaerenses.

Asimismo, otro de los temas que se tocaron durante la cumbre del PJ bonaerense fueron las propuestas “fantasiosas” y las inconsistencias económicas que plantean tanto Milei como Patricia Bullrich. En contraposición a esto, los dirigentes destacaron el debate cara a cara con la ciudadanía y el lanzamiento de medidas que resuelvan la situación financiera.

“Hay que militar, como hicimos siempre. No engañarnos con recetas mágica, y hacerlo lo que sabemos, que es estar en el terreno”, remarcó Larroque, uno de los referentes camporistas de Unión por la Patria.

Asimismo, Larroque adelantó que durante la reunión del PJ bonaerense se habló del acto que se llevará a cabo en Ensenada el próximo 27 de septiembre, el cual estará encabezado por Sergio Massa y Axel Kicillof, y servirá para mostrar el brazo político de un peronismo que no quiere asumir que está al borde de quedarse manco.

Comentarios