TELECREATIVA
29 de septiembre de 2023 -
RUMBO A OCTUBRE

Miguel Fernández: “Juntos por el Cambio está lejos de su techo”

Miguel Fernández analizó el panorama electoral de cara a octubre y dijo que Juntos por el Cambio va a crecer en votos.
Miguel Fernández analizó el panorama electoral de cara a octubre y dijo que Juntos por el Cambio va a crecer en votos.
El candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires de la Unión Cívica Radical (UCR) en Juntos por el Cambio, Miguel Fernández, analizó el panorama electoral de la coalición de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 22 de octubre, y advirtió que Néstor Grindetti será el próximo gobernador bonaerense.

“Juntos por el Cambio está muy lejos del techo electoral que puede llegar a alcanzar, es muy habitual, nos ha pasado en todas las elecciones que crecemos desde las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hacia las generales”, rememoró el intendente de Trenque Lauquen en una comunicación radial.

En esa línea, Fernández destacó que Juntos por el Cambio hace “mucho hincapié en que la elección en la provincia de Buenos Aires no tiene la posibilidad de ir a un ballotage como la nacional, por lo que desde el equipo de campaña de la coalición se confía en que el electorado va a emitir un voto útil en los comicios de octubre”.

En este contexto, el candidato a vicegobernador reparó en que los integrantes de Juntos por el Cambio están convencidos de que la gente que en las PASO eligió a Diego Santilli votará a Grindetti, al mismo tiempo que prevén una mutación del electorado de la aspirante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, hacia la coalición que integra.

“Mucha gente va a definir su voto para ver quien tiene que conducir la provincia de Buenos Aires y quien deja de conducirla, y estamos plenamente convencidos de que los votos de Santilli se van a pasar directamente a Grindetti, principalmente porque después de las PASO se unieron para que eso ocurra”, reforzó Fernández.

En lo que respecta a la elección del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el dirigente de Juntos por el Cambio expresó que “fue pobre en términos numéricos”. “La coalición está muy cerca en porcentajes de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, además de que creemos que ellos ya llegaron a su techo”, afirmó.

Por último, Fernández realizó una observación sobre el panorama electoral a nivel nacional, e indicó que el votante de Horacio Rodríguez Larreta es “más volátil, pero los gobernadores de Juntos por el Cambio aprendieron muy bien en las PASO que no hay que descuidar o desproteger el cuerpo presidencial”.

En este sentido, Fernández manifestó que “quedó claro que la gente quiere un cambio porque si no hubiese ganado Sergio Massa en las PASO”, y diferenció los “tipos de cambio” que se pueden dar en la Argentina, uno caótico y otro racional, e hizo hincapié en que el último es propuesto por Juntos por el Cambio.

“El cambio caótico también va a ser deshumanizado, porque la propuesta general es que explote todo, y todos sabemos que cuando explota una bomba quedan muchos cadáveres alrededor. En contraposición, Juntos por el Cambio propone un cambio racional, con sentido y base humanística, con los pies en la tierra, como debe ser”, concluyó Fernández.

Comentarios