Javier Milei confirmó que Cúneo Libarona será su ministro de Justicia y Carolina Piparo irá a la Anses; y que privatizará YPF y los medios públicos

El flamante jefe de Estado confirmó que Mariano Cúneo Libarona será el ministro de Justicia a partir del 10 de diciembre y que Carolina Píparo, excandidata a gobernadora bonaerense, estará al frente del ANSES en su gestión como presidente.
Cúneo Libarona y Píparo se suman a la confirmación de Sandra Pettovello como ministra de Capital Humano, una cartera que incluiría a los actuales ministerios de Salud, Trabajo, Educación y Desarrollo Social, que se transformarían en secretarías. En ese sentido, detalló que Gustavo Morón encabezará la secretaría de Trabajo.
En paralelo, Milei no quiso confirmar a su ministro de Economía y adjudicó su indefinición a “la canallada de Massa de pedirse licencia luego de las elecciones”. “(Federico) Sturzenegger es una persona que admiro y al que le tengo mucho respeto. A Luis ‘Toto’ Caputo lo tendría en mi equipo y Luciano Laspina es alguien con el que podría hablar”, señaló en Radio Mitre.
El presidente electo tampoco confirmó quienes estarán al frente de los ministerios de Seguridad y Defensa. Al mismo tiempo, adelantó que ambas carteras las deberá consensuar con la flamante vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Si bien no oficializó quiénes serán los titulares de la AFIP y de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia), Milei dijo que las personas que estarán al frente de esas instituciones están elegidas y adelantó que la decisión se anunciaría en las próximas horas.
Por otra parte, Milei dijo que a Miguel Ángel Pichetto no lo piensa en un rol de procurador general de la nación, sino que “va a ocupar un rol importante en la Cámara de Diputados”. También reconoció que mantiene “un diálogo importante” con Florencio Randazzo. “Es una persona que en el lugar en donde lo pusieron, trabajó bien”, señaló.
Entre otros nombres que mencionó para sumar a su futuro gobierno, el flamante presidente mencionó a Javier Iguacel -el exministro de Energía aparece como una fuerte opción para estar al frente de YPF- y a Guillermo Nielsen.
Con respecto a la Corte Suprema de Justicia, explicó que el integrante que debe impulsar será consensuado con Mariano Cúneo Libarona y los propios integrantes del máximo tribunal de Justicia.
Además, Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Milei dijo: "A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor (ex ministro de Economía) Axel Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla".
El libertario planteó: "En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos", en declaraciones a radio Mitre.
El presidente electo cuestionó a los medios de comunicación públicos: "Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda, el 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda".