TELECREATIVA
17 de marzo de 2025 -
RECLAMO

Magario le exigió a Milei “una respuesta” por el reclamo de fondos

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se sumó este martes al reclamo formal que realizaron funcionarios e intendentes bonaerenses en el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, por la deuda de cerca de $6 billones que mantiene el gobierno de Milei con la Provincia.

“Vamos a defender la educación, la salud, las obras, el salario, el trabajo, nuestras pymes, nuestra producción, a nuestros abuelos y el desarrollo de la vida de los niños, los jóvenes y los adolescentes“, afirmó Magario, luego de encabezar con el gobernador Axel Kicillof una conferencia de prensa realizada al término de la entrega del petitorio.

Asimismo, la Vicegobernadora bonaerense cuestionó a Milei por “jactarse de haber bajado la inflación al costo de que no haya trabajo, de perder salario, de tener una recesión terrible”. “Esto ya lo hemos vivido en Argentina y sabemos que termina en un desastre“, añadió.

“Estamos muy preocupados. El recorte de estos fondos afecta a los habitantes de los 135 municipios en un contexto de plena recesión“, describió Magario en relación a la deuda que mantiene Nación con el territorio bonaerense que va desde obras públicas desfinanciadas, programas sociales interrumpidos y fondos discontinuados.

Cabe destacar que, una comitiva de funcionarios de la administración de Axel Kicillof, encabezada por Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, y 60 intendentes bonaerenses llevaron este martes un petitorio al ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, para reclamar los $5,8 billones en concepto de deuda que el Ejecutivo nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires.

Con relación al escrito entregado al titular del Palacio de Hacienda, Magario indicó: “Hemos recurrido a la Justicia, hemos recurrido a permanentes pedidos de reuniones, hoy hemos llevado este petitorio pero realmente lo que necesitamos es una respuesta“.

Vale precisar que, según las cifras oficiales actualizadas a abril, el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, le debe a la provincia de Buenos Aires un total de $5,8 billones. Tal es así que, solo en concepto de transferencias de la ANSES a la caja jubilatoria provincial, el Gobierno de Milei acumuló una deuda de $716.109 millones, mientras que por el FONID se sumaron otros $75 mil millones.

Asimismo, por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que como el FONID se encuentra analizado en el ámbito judicial, la deuda del Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires suma $107,5 mil millones, mientras que, en paralelo, existe otra serie de deudas de la administración federal vinculada a la interrupción de obras públicas.

Según Bianco, 128 obras públicas se hacían vía convenios con la provincia de Buenos Aires, otras 755 con acuerdos con municipios y otras 180 las ejecutaba directamente la Nación. Todas fueron desfinanciadas e interrumpidas desde que Milei llegó a la Presidencia, totalizando así una deuda de $4,4 billones.

Cabe destacar que, la administración libertaria también dejó de financiar una serie de programas sociales de la provincia de Buenos Aires. Entre ellos se destacan; el plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios, que implica unos $13,5 mil millones, el Servicio Alimentario Escolar, el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), y el programa Sumar.

A su vez, el Ejecutivo nacional dejó de enviar los fondos para subsidiar la asistencia a comedores populares, la emergencia climática, entre otros planes sociales que rigen en la provincia de Buenos Aires, que en total alcanzan los $73.539 millones adeudados.

Comentarios