TELECREATIVA
26 de enero de 2025 -
EN DESACUERDO

Kicillof: “El único pacto que aceptamos es el que defiende la industria y el trabajo”

Kicillof criticó el Pacto de Mayo que coronó el presidente Javier Milei desde Tucumán.
Kicillof criticó el Pacto de Mayo que coronó el presidente Javier Milei desde Tucumán.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a criticar a través de las redes sociales el Pacto de Mayo que coronó el presidente de la Nación, Javier Milei, con 18 mandatarios provinciales desde Tucumán.

“El único pacto que aceptamos es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo, los recursos nacionales y el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses”, advirtió Kicillof en una cuenta personal de X.

En este sentido, el gobernador bonaerense agregó que “eso es luchar hoy por nuestra independencia, trabajar por una patria justa, libre y soberana, donde todos puedan construir su futuro”.

Las palabras de Kicillof, vienen a justificar su ausencia al acto por la firma del Pacto de Mayo, al igual que sus pares del peronismo Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).

Vale recordar que, el presidente Milei no dejó pasar la oportunidad para criticar a quienes decidieron no asistir al acto por “anteponer sus anteojeras ideológicas” o por “obstinación en no querer ceder los privilegios”. En rigor, entre las ausencias también sobresalieron la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, sectores del sindicalismo, y los ministros de la Corte Suprema.

“No es un pacto, porque requeriría de un acuerdo entre las partes. Y no es de mayo porque ya se les escapó el mes cuando en el ‘73 Perón propuso el pacto social. Lo hizo luego de deliberar con los sectores, consensuar, incluir a todos, a la industria, al campo, al movimiento obrero y al Estado. Y el primer objetivo era alcanzar una participación de los asalariados del 50% en el ingreso, mejorar la distribución del ingreso”, recordó Kicillof, en un video con un pasaje del acto por el aniversario de la muerte de Perón, en San Vicente.

En el material audiovisual, Kicillof afirmó: “El Presidente ni siquiera cumple con el pacto básico de los derechos consagrados en la Constitución Nacional. Cuando deje de agredir, cuando devuelva los recursos que les robó a las provincias y a sus pueblos, cuando deje de poner al país al borde de romper relaciones con sus vecinos y socios comerciales, cuando deje de ahogarnos financieramente, cuando deje de despedir, achicar y atacar al pueblo, recién ahí podríamos conversar sobre qué es lo que queremos para la Argentina”.

Los 10 puntos del pacto de mayo

1) La inviolabilidad de la propiedad privada

2) El equilibrio fiscal innegociable

3) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio

6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias

7) El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

9) Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron

10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

 

Comentarios