Continúan los cuestionamientos a la gestión de Álvarez

A través de un comunicado, los ediles de la UCR mostraron preocupación porque “desde hace tiempo se vienen registrando diversos y reiterados casos de suicidios, trastornos depresivos y derivados de dichas patologías”.
En consecuencia, la solicitud de informe busca saber “sobre el estado actual de la Dirección de Salud Mental y actividad de la misma, planificación pública, casos, profesionales y tratamientos efectuados”.
"Lo que se necesita es saber cuántos profesionales se disponen para el área en cuestión, cuanta demanda hay de asistencia a la dirección en sentido de llamados o consultas, si existen representantes del área en los distintos barrios que comprenden Lanús. Necesitamos que se informe sobre cuál es el plan, cual es la hoja de ruta que se realizara desde Agosto hasta lo que resta del año", expresaron.
En ese sentido, los concejales dejaron en claro que “no saben en qué situación se encuentra hoy el departamento”.
“El Estado tiene el deber de garantizar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas. En el caso particular del Municipio, existe la Dirección de Salud Mental que tiene por objeto la disminución de la incidencia de situaciones como el suicidio, a través de la prevención y asistencia. El problema es que no sabemos cómo está hoy", se preguntaron.