TELECREATIVA
17 de marzo de 2025 -
CRÌTICAS AL PRESIDENTE

Kicillof culpó a Milei por la pérdida de la planta de GNL: “No soporta haber perdido tres elecciones en la provincia”

Axel Kicillof salió a culpar al presidente libertario Javier Milei.
Axel Kicillof salió a culpar al presidente libertario Javier Milei.
Desde el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense, en La Plata, Axel Kicillof, salió a culpar al presidente libertario Javier Milei de haber “ordenado” que la planta de GNL, de las empresas YPF y Petronas (Malasia), se emplace en el puerto de Punta Colorada, en Sierra Grande, en Río Negro, en detrimento de la localidad bonaerense de Bahía Blanca, como parte de un “capricho ideológico” y de una “venganza” por haber perdido tres elecciones al hilo en la provincia de Buenos Aires.

“Los directores de YPF son funcionarios del presidente Milei, que tomaron decisiones dictadas por el presidente Milei. Estamos ante un hecho de enorme gravedad e irresponsabilidad. Por cuestiones ideológicas está poniendo en riesgo un proyecto que tiene diez años. La posición del presidente es totalmente falsa”, sostuvo el Gobernador bonaerense en el inicio de su discurso, sobre la megainversión de entre 50 mil y 30 mil millones de dólares.

En ese contexto, Kicillof buscó desarticular algunos de los argumentos utilizados por el líder libertario para responsabilizarlo de la “pérdida” de la planta de gas natural licuado (GNL): “Esta definición nada tiene que ver con la adhesión al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) nacional. Nada tuvo que ver con eso. Si estas empresas entran al RIGI tendrían los beneficios más allá de en qué provincia hagan la inversión. Hay beneficios impositivos, jurídicos y jurisdiccionales, entre otros. No es un Boca-River entre provincias, es una inversión muy importante para el país. A Milei no le interesa la producción o el trabajo, es mentira”.

Párrafo seguido, el Gobernador bonaerense le contestó de manera directa a Javier Milei. “Dice que soy comunista o socialista, es un delirio. Siempre usa estos adjetivos, con los que les cae mal. No tiene ningún sentido. Ya conocemos sus desbordes verbales. No tiene ningún asidero, son raptos, son enojos con quienes no piensan igual. Lo único cierto es que soy peronista”, ponderó el mandatario.

Asimismo, Kicillof remarcó que, en realidad, la “venganza” llevada adelante con la planta tiene que ver con que “Milei desde el día uno no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires”, añadió que tiene “un mandato popular que no comulga” con el Gobierno libertario y realizó una enumeración de los recursos que la administración nacional le esquilmó a la Provincia.

“Milei ha sacado cosas a la provincia de Buenos Aires desde el primer día, con lo cual esto no es una novedad: nos sacó los fondos para el transporte, le sacó una parte del sueldo a los docentes, frenó toda la obra pública, quitó el fondo de seguridad, decidió castigar a los que no están de acuerdo”, detalló el Gobernador kirchnerista.

Fue en esa clave, que Kicillof anotó la resolución de las empresas petroleras sobre la ubicación de la planta. “Es una venganza porque la provincia más grande del país no lo acompaña. Se inscribe dentro de las peores prácticas de la política. A Bahía Blanca ya le dijo hace tiempo como es su actitud, cuando dejó en banda a los vecinos con el temporal, en diciembre pasado”, completó y enfatizó: “Como venganza y en medio de insultos da la orden de que la planta de gas natural licuado no se instale en la provincia de Buenos Aires. Está en campaña de destruir a la provinca”.

Cabe recordar que, la planta será la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión que rondar entre los 50 y 30 mil mil millones de dólares. Además, el proyecto que encarará el procesamiento, transporte y licuefacción del gas que sale de Vaca Muerta, crearía más de 16.000 puestos de trabajo directo e indirecto.

Según explicó Kicillof durante la conferencia de prensa, el proyecto para construir la planta de Gas natural Licuado (GNL) en el puerto de Bahía Blanca tiene su antecedente en el año 2012, cuando el entonces Gobierno nacional, liderado por Cristina Kirchner, recuperó YPF y comenzó una mega inversión en Vaca Muerta.

“En ese momento Vaca Muerta no funcionaba, pero comenzamos un proceso acelerado de inversiones, y comenzaron a asociarse con YPF importantes empresas petroleras internacionales como Chevron y Petronas. Dos años después, en 2014, se planteó que una vez que la producción de gas creciera, íbamos a generar las condiciones para importar a través de una planta de GNL”, recordó Kicillof.

En esa línea, Kicillof destacó que en 2017 Petronas comenzó sus visitas al Puerto de Bahía Blanca, donde comenzó los estudios para radicar ahí mismo la planta de gas, que ahora se irá a Punta Colorada. “Es una inversión en dos etapas: traer los barcos desde el exterior para licuar el gas, y hacer una planta en tierra para tener autonomía”, señaló el gobernador bonaerense.

Asimismo, el líder de Unión por la Patria contó que la petrolera YPF reservó en el año 2023 los terrenos correspondientes en el Puerto de Bahía Blanca, ya que desde un principio el objetivo era que la planta se radique en el municipio bonaerense. “Hubo interesados en esos terrenos y dijimos que no porque estaban reservados. ¿Qué cambió? El triunfo electoral y los caprichos de Milei”, sentenció Kicillof.

El plan que lidera YPF junto a la malaya Petronas y que apunta a concentrar a todas las productoras de gas del país requiere de, al menos, tres nuevos gasoductos.

Se calcula que demandará una inversión de entre 50 mil y 30 mil millones de dólares.

La planta estaría lista recién en 2030.

El proyecto comenzó a pensarse en 2017, cuando Tecpetrol, el brazo petrolero de Techint, confirmó que la productividad de Vaca Muerta era de nivel mundial. Tecpetrol había invertido US$2300 millones en 2016 para desarrollar de cero el yacimiento Fortín de Piedra y se convirtió en el cuarto productor de gas del país, con el 10% de la oferta nacional.

Comentarios