TELECREATIVA
5 de febrero de 2025 -
ORGULLO PARTIDARIO

La UCR bonaerense sacó su primera camada de egresados de su escuela de formación política La Reserva

La UCR bonaerense informó que con 31 egresados cerró el primer ciclo de capacitación en La Reserva.
La UCR bonaerense informó que con 31 egresados cerró el primer ciclo de capacitación en La Reserva.
La Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense informó que con 31 egresados cerró el primer ciclo de capacitación en La Reserva, el instituto impulsado por Adelante Buenos Aires para potenciar la formación política de sus dirigentes y que cuenten con herramientas que les permitan gestionar mejor los recursos de la provincia.

En efecto, el acto de cierre de ciclo de La Reserva de la UCR se llevó a cabo en la localidad balnearia de Mar del Plata y contó con la participación del senador bonaerense, Ariel Bordaisco, que se aprontó a recibir a su par de Nación, Maximiliano Abad, y al dirigente boina blanca y exministro de Economía, Jesús Rodríguez.

“La Reserva busca formar jóvenes sub40 en todas las áreas de gestión para brindarle a la provincia de Buenos Aires una alternativa de dirigentes que estén a la altura de la conducción como la mayor provincia Argentina se merece”, destacaron desde la organización del ciclo y agregaron que la capacitación tiene por finalidad que los partícipes tengan una “alternativa en el corto plazo al populismo”.

Asimismo, la formación que se llevó a cabo este 2024 contó con la participación de políticos, periodistas, economistas y analistas de opinión pública que disertaron en diferentes encuentros que se llevaron a cabo, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en Mendoza.

 “Esto no termina acá, haremos nuestros análisis con una mirada introspectiva de los trabajado durante todo este año, pero los que estamos acá nos vamos con el convencimiento que ha sido un gran espacio de formación política, pero no solo eso, también nos llevamos enseñanzas como seres humanos”, señaló Bordaisco.

El senador bonaerense destacó que los dirigentes que formaron parte del ciclo de capacitación de la UCR ocupan algún tipo de representatividad en los diferentes espacios de la sociedad y ponderó que “todos tienen responsabilidad de Gobierno”, “por eso le pusimos La Reserva, porque están preparándose para jugar en primera”, señaló en referencia a la analogía con el fútbol. “Todo ellos representan la diversidad que tiene nuestra provincia en el conurbano”, ponderó.

Bordaisco coincidió con los organizadores del curso de formación de La Reserva en la idea de que “Buenos Aires no puede estar conducida de manera improvisada”, es por ello que anunció que informó que en los próximos días comenzarán con la inscripción para el ciclo 2025, que según precisó, las fechas exactas se darán a conocer a través de las redes sociales.

Por su parte, Maximiliano Abad destacó la importancia que tiene el espacio de formación política para el radicalismo, sobre todo por el momento que atraviesa el país, al tiempo que resaltó la predisposición de las personas que asistieron a la capacitación por la predisposición que tienen para “seguir formándose”. “La Reserva es un gran activo para el radicalismo porque se forman con un gran nivel”, indicó.

“En este momento de crisis, debemos estar cerca de los afiliados, como hacemos todos los días y La Reserva los nutre de herramientas para llevar adelante esa representación que tanto se necesita. La formación política tiene una gran importancia en un contexto de resignificaciones de liderazgos, de crisis de las democracias modernas y de incertidumbre sobre las identidades partidarias”, reflexionó el extitular de la UCR bonaerense.

Por caso, el cierre de año contó con 31 egresados que participaron de los encuentros en las sedes de las Cámaras de Senadores y de Diputados de la Nación, en Mendoza y en Mar del Plata que organizaron Valentín Gennuso, Juan Manuel Benzoni y Evelina Mazzola durante todo el ciclo 2024 de La Reserva.

“La dirección y el futuro de la provincia de Buenos Aires tiene que ser ideado por jóvenes profesionales, preparados, con fuerza, trayectoria y una conducta intachable en su paso por las diferentes gestiones. Estamos convencidos que sembramos semillas para que la realidad de los bonaerenses cambie”, destacaron los organizadores que aseveraron que tienen como objetivo terminar con “amateurismo y las improvisaciones”.

Comentarios