Las multas de tránsito aumentaron casi 5%
Los montos de las multas en territorio bonaerense se determinan por una Unidad Fija (UF) cuyo valor surge del precio promedio del valor del litro de nafta premium de la sede La Plata del Automóvil Club Argentino (ACA). Desde el primer mes de 2025, la unidad fija pasó de $1336 a $1398 y rige hasta febrero.
Los nuevos valores fueron fijados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, mediante la resolución 320 publicado en el Boletín Oficial provincial.
De esta forma, el nuevo aumento afecta a conductores que cometan infracciones como exceso de velocidad, falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) o que circulen sin patente o seguro.
Cuánto cuestan las multas en provincia de Buenos Aires en enero y febrero de 2025
Tras el aumento de 4,64%, la unidad fija tiene un valor de $1398 durante el bimestre enero-febrero. Los nuevos montos de las multas más frecuentes en la provincia de Buenos Aires son:
Exceso de velocidad: entre $209.700 y $1.398.000.
Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: entre $279.600 y $1.398.000.
Conducir sin seguro: de $69.900 hasta $139.800.
Circular en contramano o por banquina: de $279.600 y $1.398.000.
Mal estacionamiento: desde $69.900 a $139.800.
Pasar un semáforo en rojo: entre $139.800 y $419.400.
No utilizar el cinturón de seguridad: entre $139.800 y $419.400.
Conducir sin patente: de $69.900 a $139.800.
Negarse a mostrar la documentación exigida: entre $139.800 y $419.400.
Tras la suba de 4,64%, la unidad fija tiene un valor de $1398 durante el
Según la gestión de Kicillof, para evitar multas en los controles de tránsito, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos para circular en territorio bonaerense.
Documentación: Licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente y certificado de VTV vigente.
Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de motovehículos.
Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24 horas.