El ministro Alonso acusó a Milei de querer hacer un “reality show” con la inseguridad

En una entrevista radial, el ministro Alonso aseguró que su gestión y la del gobernador Axel Kicillof no buscan sumarse a este tipo de discursos alarmistas y que, en cambio, trabajan en base a datos y estrategias concretas para abordar la problemática de la seguridad en la provincia.
Asimismo, el funcionario también se refirió a los recientes crímenes que han sacudido a la provincia, como el asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, y el del repartidor Lucas Aguilar en Moreno. Sobre estos casos, Alonso afirmó que los responsables ya están identificados y que las fuerzas de seguridad trabajan en su captura.
En este sentido, Alonso cuestionó que el Presidente utilice estos hechos para instalar un clima de temor en la población. “Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad”, sostuvo.
En su respuesta a Milei, el funcionario de Kicillof destacó que, según datos oficiales, Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur y el segundo más seguro de América Latina. Bajo este marco, consideró que resulta contradictorio afirmar que la provincia de Buenos Aires, donde reside la mitad de la población del país, esté sumida en un caos de violencia.
Además, Alonso señaló que las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional tienen consecuencias sociales directas, entre ellas el incremento de la violencia interpersonal y familiar. Según datos oficiales, los homicidios en ocasión de robo han disminuido considerablemente en comparación con el año anterior.
En tanto, el ministro explicó que en enero de este año se registró un 10% menos de homicidios que en el mismo mes de 2023. También detalló que los asesinatos en ocasión de robo bajaron de 18 a 8, lo que atribuyó al trabajo articulado entre las fuerzas provinciales y nacionales de seguridad.
Alonso acusó a la oposición de hacer campaña con “noticias falsas”
Ante las críticas provenientes desde la ciudad de Buenos Aires, el ministro Alonso consideró que hay una intención política de instalar la imagen de un conurbano bonaerense fuera de control. Sin embargo, aseguró que la realidad demuestra lo contrario, con una mejora en los índices de seguridad.
“En el marco de la campaña electoral, basados en las noticias falsas, quieren dar una imagen de un conurbano descontrolado. Es el conurbano de siempre, que mejoró en la disminución de los homicidios”, remarcó el titular de la cartera de Seguridad bonaerense.
En la misma línea, Alonso enfatizó que su trabajo no se basará en disputas mediáticas ni en estrategias de redes sociales, sino en acciones concretas para combatir el delito. Reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto entre las distintas jurisdicciones para enfrentar el narcotráfico y otras formas de criminalidad.
Sobre la seguridad en la provincia, destacó la importancia de no depender de la presencia de gendarmes como única solución, sino de aplicar políticas serias y sostenibles. Alonso insistió en que su gestión está comprometida con una estrategia integral y alejada de la lógica del espectáculo mediático.
“Tenemos que enfrentar el delito todos juntos y nunca me van a encontrar con una dinámica de reality show o de Twitter, peleándome con quien yo tengo que trabajar. Voy a trabajar con la ministra de Seguridad de la Nación o con quien sea para combatir el narcotráfico, es la orden que me dio mi gobernador, y no vamos a ser tolerantes con ningún punto de venta de droga”, afirmó Alonso.
Con respecto al doble crimen en Florencio Varela, Alonso aseguró que la investigación avanza y que hay personas identificadas. Además, aclaró que el hecho no estaría vinculado a un robo y que se trabaja en esclarecer los motivos detrás del ataque.
Finalmente, Alonso expresó su pesar por los hechos de violencia ocurridos y reafirmó su compromiso con la seguridad en la provincia. Subrayó la necesidad de abordar estos problemas con responsabilidad y seriedad, dejando de lado la manipulación política de la realidad.