TELECREATIVA
23 de junio de 2025 -
POLÍTICA

Retamoso trató de “falsa feminista” a una diputada de La Cámpora

La diputada bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Retamoso.
La diputada bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Retamoso.
La diputada bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Retamoso, apuntó contra su par a nivel nacional de Unión por la Patria (UxP), Florencia Carignano, luego de su intervención en el Congreso que desató la polémica por los términos utilizados hacia legisladoras libertarias.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Retamoso acusó a la dirigente camporista de incurrir en “violencia política” y sostuvo que sus declaraciones “denigran a las mujeres”. “Repudio los ataques de la diputada ultrakirchnerista Florencia Carignano. No podemos normalizar que se insulte en nombre de la militancia”, escribió Retamoso desde su cuenta oficial de “X“.

Además de la publicación, la legisladora libertaria sumó un comunicado en el cual denunció “la decadencia del kirchnerismo” y advirtió sobre los efectos que este tipo de discursos puede tener en el ámbito legislativo. De acuerdo con la diputada de la Tercera sección electoral, su par del kirchnerismo usó expresiones agraviantes como “gato”, “loca” y “gente rota” para descalificar a legisladores con posturas diferentes.

En esa línea, Retamoso consideró que las palabras de la diputada nacional no solo afectan a quienes integran el Congreso, sino que constituyen una ofensa hacia “todas las mujeres argentinas que luchan por ser reconocidas con dignidad, sin importar sus ideas”.

“Lo de Florencia Carignano no es feminismo, es desprecio por la democracia. Me avergüenza profundamente que una diputada elegida por la ciudadanía utilice el Congreso para estigmatizar y humillar a otras mujeres”, expresó la libertaria.

Por otro lado, la diputada cuestionó las acusaciones que Carignano hizo en relación con el intento de magnicidio contra la expresidenta Cristina Kirchner. En su intervención, la dirigente de La Cámpora vinculó nuevamente al diputado nacional, Gerardo Milman con el hecho, lo que fue calificado por Retamoso como parte de una “operación política”.

“Carignano también continuó con el relato, sin una sola prueba, de que Gerardo Milman pudo haber estado detrás del intento de magnicidio. Estamos hartos de un kirchnerismo que busca delincuentes imaginarios mientras protege a delincuentes reales”, sostuvo.

Sobre este punto, la representante libertaria afirmó que el oficialismo construye una narrativa conspirativa “que les devuelva protagonismo” y que responde a una estrategia “para ocultar el fin de ciclo total” del kirchnerismo. “Hablan de lawfare, de golpes blandos, de persecución y mañas, pero cuando llega el momento de competir, cualquier cargo menor les sirve con tal de tener fueros”, lanzó.

Hacia el cierre de su comunicado, Retamoso advirtió que este tipo de declaraciones pueden deteriorar el clima democrático dentro del Congreso. “Si la dirigencia no es capaz de poner un freno a este nivel de agresividad sin sentido, el Congreso dejará de ser un espacio de construcción para convertirse en un circo de agravios. No podemos normalizar que se insulte en nombre de la militancia”, concluyó la diputada.

La diputada nacional de Unión por la Patria denunció penalmente a su par del PRO, Gerardo Milman, por amenazas. La presentación judicial se produjo tras el fuerte cruce durante la última sesión en la Cámara baja, en la que volvió a quedar sobre la mesa la supuesta vinculación del exfuncionario con el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner.

Según explicó la legisladora, la denuncia fue motivada tanto por lo ocurrido en el recinto como por declaraciones posteriores de Milman en medios de comunicación y redes sociales. Al respecto, Carignano pidió medidas preventivas para garantizar su integridad física y el ejercicio libre de sus funciones como diputada nacional.

“Estas expresiones no constituyen simples opiniones ni declaraciones políticas genéricas, son amenazas veladas y tentativas de coacción que insinúan un mal futuro. Buscan forzar una retractación pública bajo coacción”, planteó Carignano en el escrito presentado ante la Justicia.

La discusión entre ambos legisladores comenzó en el recinto de la Cámara de Diputados, cuando Carignano tomó la palabra y se refirió a las sospechas que aún giran en torno al accionar de Milman en los días previos al atentado contra Cristina Kirchner. En ese contexto, la diputada camporista pidió que Milman dé explicaciones ante la Justicia y recordó la denuncia por el presunto borrado de su teléfono celular.

“Celebro que, en el marco de la democracia, no nos hayas gatillado como intentaste hacer con Cristina Kirchner. Tenés que demostrar qué pasó con tu teléfono, qué pasó con los gatos que tenías de secretarias y con toda la yunta con la que andabas por ahí. Dijiste: ‘Cuando la maten a Cristina, yo ya voy a ir estar yendo a la costa’”, reclamó Carignano.

Horas después, Milman le respondió a la legisladora de UxP en declaraciones públicas que profundizaron el conflicto. “Si le pasa algo a la diputada Carignano tengo otro problema porque me van a acusar de ser el autor de la amenaza. Ojalá no le pase nada, por Dios. Pero algo tengo que hacer, no puedo dejar las cosas así”, expresó el legislador del PRO.

Al respecto, Carignano consideró que esas frases también formaron parte del comportamiento intimidante de su colega y señaló que “las declaraciones fueron acompañadas, dentro del recinto parlamentario, de miradas y actitudes desafiantes e intimidatorias”, que a su entender constituyen una forma de violencia política.

Sin embargo, la tensión en Diputados no se limitó solo al cruce con Milman. En plena sesión, Carignano también intercambió acusaciones con las diputadas de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine y Juliana Santillán, lo que derivó en una jornada legislativa marcada por gritos, interrupciones y denuncias cruzadas.

Comentarios