Martes 21 de Octubre de 2025
$
Dólar Oficial
$ 1.505
$
Dólar Blue
$ 1.520
$
Dólar Tarjeta
$ 1.957
R$
Real
$ 276
Bitcoin
u$s 112.8K
+1.57%
Ξ
Ethereum
u$s 4.0K
+1.77%
← Deslizar para ver más →

POLÍTICA

Empieza la discusión por la sucesión de Máximo en el PJ bonaerense: suenan Otermin, Magario y Larroque

Se habla de un candidato que mantenga puentes con todos los sectores del peronismo.

21 de Octubre de 2025

La discusión por la sucesión de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense ya está lanzada, aunque habrá que esperar hasta después de la elección del próximo domingo para que esa pulseada asome a la superficie.

 

Por lo pronto un grupo de intendentes mantuvo reuniones con Axel Kicillof donde la futura conducción del peronismo en la provincia es un tema es transversal.

 

Días atrás, Federico Otermin (Lomas), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) se reunieron con el gobernador. Primero lo hicieron en Pilar, luego en Ezeiza.

 

Ese grupo de alcaldes le planteó a Kicillof que no responde a La Cámpora y que podrían articular con él de cara lo que viene. Kicillof les pidió que se sumen a su fuerza política: el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), aunque ellos prefieren mantenerse por fuera de esa estructura.

 

Aun así, le blanquearon sus intenciones de pelear por el PJ bonaerense. El candidato es Otermin y creen que pueden sumar al Tano Menéndez (Merlo), a Marisa Fassi (Cañuelas), y al intendente de Dolores, Patita García.

 

Ese grupo se plantea como una opción de "centro". Una alternativa a las posturas más extremas. No son La Cámpora ni tampoco el axelismo duro. Desde allí intentan construir el camino para quedarse con el PJ bonaerense.

 

Cristina Kirchner no sería ajena a la movida para impulsar un candidato que mantenga puentes abiertos con todos los sectores del peronismo. Son gestos de la ex presidenta -desde su domicilio en San José 1111- que intentan buscar una salida a las diferencias entre el kirchnerismo y Kicillof.

 

Cristina envía algunas señales de paz. Una de ellas fue la presencia de Wado De Pedro en la Quinta de San Vicente el pasado viernes donde Kicillof encabezó el acto por el Día de la Lealtad. El ex ministro del Interior fue el único referente cercano a la ex presidenta que participó del acto. Ingresó por un costado del escenario acompañado por Andrés Larroque.

 

En el peronismo hay referentes que intentan convencer a Cristina de encontrar una salida ordenada a la presidencia de Máximo en el PJ bonaerense. Esa salida podría ser una propuesta que tenga el asentimiento de todas las partes. Eso además, podría evitar que el axelismo duro junte a un sector del peronismo y avance con una interna que podría lastimar a todos.

 

Es que el nombre de Larroque también está sobre la mesa. Este lunes, en una conferencia de prensa, periodistas le consultaron al ministro de Kicillof por una eventual candidatura al partido y Larroque no la confirmó, pero tampoco la desestimó.

 

"Voy a trabajar siempre por el peronismo. En el lugar en que sea, siempre a disposición. Hoy soy consejero y el día de mañana serán los compañeros quienes definirán mi lugar", dijo.

 

En el entorno de Larroque aseguran que la versión de su candidatura la echaron a rodar desde La Cámpora con el objetivo de tensionar la discusión por el partido. En la agrupación de Máximo el malestar con Larroque es total, al punto que por lo bajo le reclaman que devuelva el ministerio de Desarrollo de la Comunidad porque -sostienen- le pertenece a La Cámpora.

 

El plazo para llamar a elecciones del PJ bonaerense venció el pasado sábado. Es que la convocatoria a elecciones debe realizarse 60 días antes y el mandato de Máximo vence el próximo 18 de diciembre.

 

En tanto, quien también parece decidida a pelear por el PJ bonaerense es Verónica Magario. La vicegobernadora tiene un buen punto: no tiene chances de pelear por gobernación en 2027.

 

Es que quien se quede con el control del partido queda posicionado como un eventual candidato a la gobernación. Por tanto, si Magario se queda con el PJ no condiciona al resto toda vez que al integrar la fórmula en 2019 y en 2023 no puede pelear por suceder a Kicillof en Casa de Gobierno.

 

También sueña con volver a estar al frente del partido es Fernando Espinoza. Sin embargo, no cuenta con el respaldo del axelismo quienes se ven agobiados por las constantes actitudes del intendente de La Matanza quien no pierde oportunidad de recordarles a todos que gobierna un municipio de casi 2 millones de habitantes.

Comentarios
Últimas noticias