Jueves 16 de Octubre de 2025
$
Dólar Oficial
$ 1.405
$
Dólar Blue
$ 1.450
$
Dólar Tarjeta
$ 1.827
R$
Real
$ 249
Bitcoin
u$s 110.9K
-1.91%
Ξ
Ethereum
u$s 4.0K
-4.23%
← Deslizar para ver más →

POLÍTICA

Kicillof: “Sacaron la boleta única para ahorrarse guita y ahora la quieren pagar dos veces”

En el marco de una recorrida por Olavarría, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al pedido del Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, de reimprimir las boletas, tras la declinación como candidato de José Luis Espert, tras el escándalo con el empresario acusado de narcotráfico, Antonio “Fred” Machado.

9 de Octubre de 2025

En ese sentido, el mandatario cargó contra la Boleta Única de Papel (BUP) al comparar los gastos que tuvo la provincia de Buenos Aires con el sistema de votación tradicional. “Dijeron que la boleta partidaria era para el fraude y no hubo una sola denuncia”, afirmó.

 

“¿Dónde está el fraude? Perdieron por paliza y no por fraude”, aseveró Kicillof y agregó: “Entre $3 mil y $5 mil millones le salió al Estado las boletas en septiembre y ahora estamos hablando de $15 mil millones. Fijensé la mentira que fue la boleta única para ahorrarse guita, ahora la quieren pagar dos veces”.

 

Vale recordar que, este jueves, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó a la Junta Electoral bonaerense que el proceso de reimpresión de las boletas costaría algo más de $12 mil millones, y aseguró que la cartera “cuenta con crédito presupuestario suficiente” para afrontar ese gasto.

 

Además, Catalán sostuvo que no es necesario una nueva licitación, tras enumerar las cuatro imprentas que podrían encarar la tarea a razón de 3,3 millones de boletas cada 5 días, para intentar llegar con los tiempos electorales. A falta de 18 días para los comicios, el reloj juega en contra a la intención de los apoderados de La Libertad Avanza.

 

“Nos vamos a reunir, entre hoy y mañana tomaremos una decisión. Quedó claro que la situación es muy compleja en cuánto a los términos”, sostuvo este miércoles el juez federal Alejo Ramos Padilla al salir de la audiencia llevada a cabo en La Plata con representantes de todas las fuerzas políticas.

 

En ese contexto, Kicillof fue lapidario con las fuerzas del cielo. “Justo le sobran $15 mil millones, son unos caraduras porque es un gobierno que había hecho bandera de no darle asistencia a una persona con discapacidad pero si les conviene electoralmente les sobra plata”.

 

De todas maneras, la Justicia va a analizar no solo las posibilidades económicas y materiales de reimprimir las boletas, sino que también tendrá en cuenta la normativa vigente y las opiniones de las otras fuerzas políticas, que ya expresaron su disconformidad.

 

Como parte de su agenda en Olavarría, el Gobernador bonaerense encabezó este miércoles una reunión con representantes de diferentes sectores productivos, comerciantes y referentes gremiales del municipio y recorrió junto a su gabinete las obras en ejecución para la construcción de 20 nuevas casas en el barrio CECO II.

 

En otro tramo de la conferencia de prensa en la localidad de Olavarría, Kicillof le restó importancia a la polémica por quien encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de Espert.

 

“El que sea candidato no me importa, si es Karen Reichardt me acuerdo de los 90’ o si es el colorado si va en una camioneta o se mueve en un avión de Fred Machado no me importa porque defiende la política de Milei. Es lo mismo”, fustigó el mandatario.

 

Es preciso mencionar que, el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido del oficialismo para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos en la provincia, y dispuso el corrimiento natural de la nómina. De esta manera, Karen Reichardt, encabezará la boleta.

 

“Acá el candidato de La Libertad Avanza es Javier Milei y el jefe de campaña, porque lo corrieron a Santiago Caputo es Donald Trump”, sentenció el gobernador, tras señalar su preocupación por lo que pueda ocurrir luego de las elecciones del 26 de octubre.

 

Así, Kicillof concluyó: “No sabemos si después de esto siguen sosteniendo esto con una deuda fantástica haciendo puré a la industria nacional o si devalúan sin cuidar a nadie y destruyen el salario”.

 

Es preciso mencionar que, durante la jornada, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, visitaron las instalaciones de la fábrica Cantera Cerro Negro, dedicada a la fabricación de cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos.

 

En ese marco, los funcionarios de la administración mantuvieron una reunión con los trabajadores al respecto de la situación crítica que vive la firma, debido a la caída del sector de la construcción.

Comentarios
Últimas noticias