Bianco sostuvo que sin Cristina Kirchner “será más difícil” ganar en la provincia

En este sentido, el funcionario de Kicillof señaló que “Cristina Kirchner es la mejor candidata para ganar las elecciones nacionales, y en todos los distritos”. “Nosotros queremos que se postule porque es la candidata natural, y porque eso nos permitirá tener más votos en la provincia”, destacó Bianco.
Así, Bianco aseguró que la administración de Kicillof tiene un plan que está ejecutando con mucho éxito, y afirmó que el gobernador es, por el momento, el único candidato que tiene la provincia de Buenos Aires para presentarse en las elecciones 2023, ya que nadie manifestó ánimos de competir con en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Todavía falta para definir cómo serán las elecciones en provincia. Nadie ha sugerido que el gobernador sea candidato a presidente. Está trabajando para ganar en este distrito y también para sumar votos para la elección nacional”, remarcó el funcionario al ser consultado sobre las candidaturas de cara a las elecciones 2023.
En la misma línea, Bianco evaluó que el gobierno de Kicillof “ha hecho una gestión transformadora y extraordinaria, sobre todo en el contexto que le tocó gestionar”, al hacer referencia a la pandemia, la guerra, la sequía que atraviesa el campo en la actualidad, y los niveles de inflación que acechan a la Argentina.
En este contexto, Bianco advirtió que las y los intendentes del Frente de Todos, las organizaciones sociales, los sindicatos, el peronismo y el panperonismo le piden a Kicillof “que se presente a su reelección, y eso se debe a que realizó una gestión en la provincia de Buenos Aires altamente destacable”.
Por último, el Jefe de Asesores de Kicillof recordó que la provincia cuenta con el programa 6×6, que se lanzó cuando las restricciones de la pandemia comenzaron a cesar, y destacó que la ejecución del plan propuesto en aquel entonces deja en evidencia que lo natural sería que el Gobernador se presente a la reelección, y que el peronismo lo acompañe.
Cabe mencionar que, el programa 6×6 contempla metas para la provincia previas a que termine el mandato del Gobernador, pero también un plan a seguir los próximos cuatro años. Además, el proyecto advierte que las áreas prioritarias, donde la provincia reparará en más presupuesto, son educación; desarrollo e integración; producción; empleo; salud y seguridad.