TELECREATIVA
10 de mayo de 2025 -
CONTRAATAQUE

Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner tras el fin del cepo: “Quiere hablar de economía y no puede sumar con un ábaco”

El presidente Javier Milei y Cristina Kirchner.
El presidente Javier Milei y Cristina Kirchner.
El presidente Javier Milei tildó a Cristina Kirchner de ser una persona “rudimentaria” y adelantó que buscan terminar con el kirchnerismo en Buenos Aires a través de una alianza electoral entre LLA y el PRO.

En declaraciones vía streaming con Luis Majul, Milei celebró la liberación del mercado cambiario y respondió a las críticas que ha recibido en los últimos meses.

Fiel a su estilo, apuntó con dureza contra figuras de renombre de la economía como Hernán Lacunza y Domingo Cavallo, a quienes acusó de “envenenarle la sangre a la gente”.

La principal crítica fue contra Cristina Fernández de Kirchner, quien ya lo había enfrentado a través de redes sociales.

“Es tan rudimentaria que me aburre. Quiere hablar de economía y no puede sumar con un ábaco. Cada vez que habla dice estupideces”, consideró Milei, quien también sorprendió al adelantar que habrá una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para competir en las elecciones bonaerenses.

Tal como viene realizando en los últimos meses, Cristina Kirchner criticó al Gobierno desde su cuenta de X.

“Che Milei… ¡AL FINAL, LO MISMO DE SIEMPRE! EL FONDO TE OBLIGÓ y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que “el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400”…. Daaaaaaale", escribió la exmandataria, que continuó durante varios párrafos criticando las acciones de Milei y sus funcionarios.

“ACÁ LAS ÚNICAS BANDAS QUE HAY SON LAS DE LOS ‘CAPUTO BOYS’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade”, añadió la exmandataria.

Este lunes, el mandatario recurrió a sus redes sociales para hablar sobre las nuevas medidas. “Tremendo dato”, aseguró Milei al reaccionar al “El Índice de Precios al Consumidor nacional sin estacionalidad (IPCse)”, el cual según se indicaba en el posteo, “aumentó un 2.6 por ciento en marzo, impulsado por Alimentos y bebidas no alcohólicas“.

Asimismo indicaba que: “La división que más contribuyó a la inflación del mes de marzo fue alimentos y bebidas no alcohólicas, aportando 1.29 puntos porcentuales a la tasa mensual, seguida del índice de restaurantes y hoteles, que aportó 0.40 puntos porcentuales”.

Comentarios