TELECREATIVA
1° de julio de 2025 -
34 EDICIÓN

Kicillof lanzó la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses

Kicillof encabezó el lanzamiento de la 34a Edición de los Juegos Bonaerenses.
Kicillof encabezó el lanzamiento de la 34a Edición de los Juegos Bonaerenses.
El gobernador Axel Kicillof encabezó el lanzamiento de la 34a Edición de los Juegos Bonaerenses y desde Berazategui, sede de este acto, destacó el esfuerzo que hará la provincia de Buenos Aires para que esta propuesta siga en pie y crezca en su oferta de participantes, tanto jóvenes como adultos mayores, con 480.000 competidores y unos 30.000 que llegarán a Mar del Plata para disputar las finales. “Será récord”, aseguró.

Aseguró que estos torneos “son una tradición, una parte de la cultura de la Provincia de Buenos Aires” y recordó que al asumir su primer mandato, después de la gestión de María Eugenia Vidal, los juegos estaban “achicados”. “Veníamos de una etapa del ajuste que no se llamaba la motosierra, pero es siempre lo mismo: sacarle plata a los sectores populares, a las cuestiones masivas”, dijo en la primera de varias intervenciones en los que cuestionó el modelo del gobierno nacional.

Javier Milei dijo algo muy cruel hace poco, ‘el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie’, eso es muy cruel, se lo puede decir a un millonario o a gente de guita, pero tenemos millones de pibes y pibas bonaerenses que esperan para pasarla bien, conocer a otros, y si Milei les cortó los Juegos Evita, la provincia de Buenos Aires amplía los Juegos Bonaerenses”,  afirmó.

El gobernador destacó que en el país hay chicos muy talentosos que buscaban su oportunidasd en los Juegos Evita: “antes llegaban 25.000 los inscriptos, hoy 2 de cada 3 no llegan: se quedan sin la posibilidad“, dijo y amplió la crítica: “Su talento, deseos, ganas, quedan truncados; con la motosierra, sin un Estado que se ocupe, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”.

 “Empezamos a sumar disciplinas, culturales, para adultos mayores, con los juegos electrónicos y, ahora, los juegos están batiendo varios récords, son medio millón de bonaerenses que están participando, y proyectamos más de 130 mil competidores en Mar del Plata en las finales”, indicó.

Kicillof puso el foco en que la política económica del gobierno nacional, así como puso motosierra en los Juegos Evita, lo hace con las universidades, la cultura, el cine, el teatro, la comisión de bibliotecas, el Conicet, el INTA, el INTI. “Son organismos que tienen muchísima historia y muchísimos logros, tienen que ver con como hacer para que quienes no tienen los recursos suficientes los puedan tener”, aseguró. Y reflexionó: “No lo podemos permitir, veía la millonada que se gastan en la cuestión financiera, en tomar deuda y pagar intereses, plata hay de a montones se la dan a los que más tienen, a los que viven a fuera, a los extranjeros“.

Para cerrar, dejó en claro una regla que rige su gestión: “Los recursos de los bonaerenses son para el pueblo de la provincia de Buenos Aires, vienen del pueblo, van para el pueblo. Para un bonaerense no hay nada mejor que otro bonaerense, parece una frase hecha, pero hay medio millón de bonaerenses que en estos juegos le agregamos un adicional de alegría, de bienestar, la cosa esta difícil, esta jodida a nivel nacional y con la economía, nosotros podemos funcionar como escudo y aportarles felicidad y deporte a la provincia de Buenos Aires, y eso me llena de orgullo”.

Comentarios