TELECREATIVA
14 de agosto de 2025 -
ELECCIONES

Teresa García cuestionó las modificaciones en el padrón electoral bonaerense

Teresa García cuestionó los cambios en el padrón electoral bonaerense y alertó por la participación.
Teresa García cuestionó los cambios en el padrón electoral bonaerense y alertó por la participación.
La jefa del bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado bonaerense, Teresa García, cuestionó los recientes cambios en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires, en vísperas de las próximas elecciones legislativas. En declaraciones radiales, la legisladora advirtió que el traslado de mesas a establecimientos lejanos afecta directamente el derecho al voto y genera confusión entre los electores.

“Tenemos aproximadamente 42 mil mesas de votantes nativos y cerca de 2.500 de votantes extranjeros. En un padrón de 14 millones de personas habilitadas, cambiaron muchas escuelas sin explicación. A gente que votaba a dos cuadras de su casa la mandan a cuatro kilómetros de distancia”, planteó la senadora.

Al referirse al origen de las modificaciones, la dirigente kirchnerista explicó que la elección del 7 de septiembre está bajo la responsabilidad de la Junta Electoral bonaerense y del Ministerio de Gobierno provincial, conducido por Carlos Bianco. “Firmaron un convenio con el juzgado federal del juez Alejo Ramos Padilla, en el cual parece que se transfiere al juzgado federal la competencia del reordenamiento de los padrones”, sostuvo la legisladora de UxP.

Al respecto, García apuntó contra los responsables de la elección y denunció que su espacio no fue notificado sobre los cambios. “No tuvimos conocimiento de esto hasta la semana pasada, cuando se publicó. El padrón debería haberse publicado el 8 de agosto, pero se anticipó al 28 de julio. No entendemos por qué, pero lo grave es que no se nos advirtió nada”, advirtió.

En ese contexto, la representante legislativa anticipó que su bloque lanzará una campaña de advertencia dirigida a la ciudadanía para disipar cualquier duda respecto a los cambios en el padrón y el lugar de votación, al tiempo que advirtió sobre las implicaciones que dichas modificaciones podrían tener en la participación electoral, especialmente entre quienes deben votar en escuelas alejadas de sus domicilios habituales.

“La situación es en toda la provincia, no sólo en el conurbano. Hoy estamos en un berenjenal. La Constitución y toda la normativa electoral apuntan a facilitarle el voto al ciudadano. Esto parece lo contrario. Primero la boleta única papel, después las modificaciones de las escuelas. No se les facilita mucho a los votantes”, sostuvo.

En ese sentido, García instó al electorado a que consulte su lugar de votación en la página oficial de la Junta Electoral bonaerense y destacó que, ante los cambios y dificultades, la participación ciudadana resulta clave. “La única manera que tenemos de defendernos de las barbaridades del Gobierno nacional es con el voto”, subrayó y llamó a los bonaerenses a ejercer su derecho con responsabilidad.

Finalmente, la senadora dejó en claro que la alianza Fuerza Patria, a pesar de las múltiples internas que complicaron el cierre de listas, tiene la decisión de competir con fuerza en ambas elecciones. “El peronismo quiere ganar. Quien no quiere ganar es un dormido o un desacertado. Si no andamos bien en esta elección, en octubre será peor, y Milei va a ir por más diputados y senadores”, concluyó.

Comentarios