Fernando Espinoza y un pedido a Javier Milei: "Piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

“Respetuosamente le pido que reflexione en serio, deje de lado los manuales de la ultraderecha europea, haga el esfuerzo de entender lo que significó el resultado de la elección bonaerense y comience a tratar con respeto y decirle la verdad a los argentinos”, comienza el descargo del jefe comunal y agrega: “Usted, en una semana, pasó del ‘no hay plata’ para los jubilados, los discapacitados, la salud, la educación, la obra pública y la inversión productiva, a presentar un Presupuesto que hace 15 días ni nombraba y que ahora promete aumentarle fondos a todas las áreas sensibles”.
“¿Qué pasó? ¿Qué seriedad tiene ese Presupuesto o qué seriedad tenía lo que venía haciendo y diciendo? ¿Va a dejar de destinar fondos a la bicicleta financiera? ¿Lo habló con Caputo? ¿En serio quiere que la ciudadanía crea que ‘lo peor ya pasó’?”, cuestionó el dirigente del PJ bonaerense.
Del mismo modo, Espinoza le remarcó a Milei: “La noche de los comicios dijo que no iba a cambiar nada. Pero con tres reuniones en ‘las mesas’ de la Casa Rosada, listo, redactó un Presupuesto de la Felicidad, que en realidad sigue ajustando pero a escondidas. Difícil conseguir algo más casta que esto que está haciendo”.
"Resulta muy triste, en un momento tan difícil para las familias, para las PyMEs, los comercios, los jubilados, los trabajadores, los emprendedores, los productores, el personal de salud, los docentes, los estudiantes, los que viven de changas y los desocupados totales, ver a un Presidente que dibuja un futuro mejor para dentro de tres meses…y haciendo lo mismo", apuntó el intendente.
Luego explicó: “Sabe perfectamente que su Presupuesto no es un libro de instrucciones para el mundo financiero. Sabe que no tiene reservas, que gasta más dólares en importaciones que los que entran por exportaciones y sabe que cuando dijo que el dólar iba a 'caer como un piano' no era serio”.
“Usted no es creíble. No hay discurso disimulado que valga. Tiene que cambiar el rumbo. La voz de las urnas fue clara. No es con dibujos contables que mejorará la vida de la gente. No piense en las felicitaciones del FMI. Piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles”, cerró.
Comentarios

