TELECREATIVA
18 de septiembre de 2025 -
MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

Una multitud se congregó frente al Congreso y celebró el rechazo a los vetos de Milei

Diversas agrupaciones se congregaron frente al Congreso de la Nación para rechazar los vetos contra el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
Diversas agrupaciones se congregaron frente al Congreso de la Nación para rechazar los vetos contra el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
La Ciudad de Buenos Aires fue escenario de la Marcha Federal Universitaria, donde diversas agrupaciones se congregaron frente al Congreso de la Nación para rechazar los vetos contra el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, dispuesto por el presidente Javier Milei.

Las acciones comenzaron en la noche del martes, cuando varias instituciones nacionales participaron en un apagón masivo como protesta.

A la protesta de la comunidad educativa, se sumó una fuerte movilización de trabajadores del Hospital Garrahan, que se encuentran de paro.

El senador nacional, Martín Lousteau, escribió un posteo en sus redes sociales y destacó el rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos que había firmado Javier Milei contras las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

“Queda demostrado que unir fuerzas contra la crueldad del Gobierno vale, que la movilización en la calle y el respeto a la voluntad en las urnas transforma la realidad en favor de los argentinos. Adelanto mi voto en el Senado: vamos a seguir defendiéndolas”, remarcó.

Las agrupaciones que estaban presentes en el centro porteño celebraron el rechazo a los vetos que había firmado el presidente Javier Milei para la ley de financiamiento universitario y a la declaración de la emergencia pediátrica.

Sobre el escenario, al momento del rechazo de las universidades, estuvo el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, que destacó la resolución con el resto de las autoridades.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo presente en la movilización que se lleva a cabo en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El mandatario encabezará la columna del espacio que lidera, Movimiento Derecho al Futuro.

Kicillof compartió un tweet con imágenes en la manifestación y escribió: "El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian“.

Comentarios