Jueves 23 de Octubre de 2025
$
Dólar Oficial
$ 1.515
$
Dólar Blue
$ 1.550
$
Dólar Tarjeta
$ 1.970
R$
Real
$ 276
Bitcoin
u$s 109.6K
+1.46%
Ξ
Ethereum
u$s 3.9K
+0.69%
← Deslizar para ver más →

POLÍTICA

La UCR bonaerense apoyó a la lista de la Coalición Cívica

El presidente del Comité de Contingencia de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, Miguel Fernández, respaldó la lista de la Coalición Cívica.

22 de Octubre de 2025

El presidente del Comité de Contingencia de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, Miguel Fernández, ratificó en las últimas horas su apoyo a la lista que presentó el radicalismo en conjunto con la Coalición Cívica para competir en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, con la que buscará copar el Congreso de la Nación.

 

Según explicó uno de los líderes de la UCR bonaerense, la lista que aglutina a lilitos y radicales surgió de una “construcción colectiva” entre los dos partidos, dado que ambos buscan escapar de la polarización del peronismo de Fuerza Patria y del mileísmo de La Libertad Avanza.

 

“Este 26 de octubre se eligen diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Nos une nuestra historia, nuestra coherencia, nuestro respeto a la diversidad y sobre todo a la experiencia de gestión de bienes públicos sin demagogia“, expresó el exintendente de Trenque Lauquen.

 

En ese sentido, Miguel Fernández consideró que una supuesta victoria de los candidatos que lleva la lista de la Coalición Cívica, el lilito Juan Manuel López y la radical Elsa Llenderrozas, “jerarquizará el Congreso de la Nación“.

 

“Queremos ser aquellos que antes de gritar, escuchamos. Que antes de insultar, dialogamos. Y que antes de decidir, pensamos. En definitiva venimos a proponerte la representación de nuestra provincia que el Congreso necesita“, cerró el excandidato a vicegobernador bonaerense.

 

Con estas declaraciones, la lista de la Coalición Cívica volvió a recibir respaldo radical, ya que esta semana el expresidente de la UCR, Ernesto Sanz, también llamó a votar la lista 47 en la provincia de Buenos Aires.

 

“En la provincia de Buenos Aires hay una lista, la número 47, que resume los mejores valores de la democracia. Progreso, decencia, República. Además está encabezada por dos persona que lo va a representar a usted en el Congreso de una manera extraordinaria”, dispuso el oriundo de Mendoza.

 

Otro de los cuadros políticos que apoyó a este espacio de cara a las elecciones fue la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que este fin de semana acompañó a Juan Manuel López en una recorrida por Mar del Plata.

 

En el marco de una recorrida por la tradicional avenida Güemes de la ciudad balnearia, Carrió sostuvo que la lista comandada por López y por Elsa Llenderrozas significa una opción “seria y valiente”, alejada de los extremos que representan el oficialismo y el kirchnerismo.

 

“En momentos difíciles hay que votar diputados serios y valientes. Les pido que acompañen con su voto a la Coalición Cívica para defender nuestra identidad de clase media, que es la que nos sostiene. Nunca fuimos oportunistas, ni cuando integramos una coalición de gobierno”, puntualizó la fundadora del espacio.

 

Asimismo, otros actores que se sumaron al respaldo fueron los intendentes radicales José Luis Salomón (Saladillo) y Ramón Capra (General Alvear), quienes la semana pasada se reunieron con López para conversar sobre los desafíos de esta campaña.

 

“Es una ventaja significativa estar respaldado por radicales que gestionan municipios de manera eficiente y comprenden a fondo la realidad de los vecinos”, aseguró López durante una recorrida por distintas localidades de la Séptima sección electoral.

Comentarios
Últimas noticias