POLÍTICA
Magario: “La política de Milei llevó a que la mitad de los adultos estén endeudados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, alertó por el crecimiento del endeudamiento de la población para pagar gastos corrientes.
30 de Octubre de 2025
Luego de un informe del Banco Central que reflejaba la incorporación sostenida de nuevos deudores y un uso creciente del financiamiento durante el primer semestre del año, la vicegobernadora y titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional y alertó por el crecimiento del endeudamiento de las familias.
“Milei, más de la mitad de todos los adultos del país están endeudados y los saldos impagos son los más altos en muchos años. Eses la realidad a la que empujás a las familias argentinas”, indicó la Vicegobernadora, a través de sus redes sociales.
Según el informe, 19,5 millones de personas registraban crédito en el sistema financiero ampliado (SFA) a junio de 2025, lo que representó un aumento neto de 1 millón de deudores respecto de diciembre de 2024. Además, el saldo promedio por deudor creció un 19% en términos reales, alcanzando su nivel más alto de los últimos cinco años.
En ese marco, Magario expresó: “19.500.000 personas le deben a las tarjetas o a las billeteras digitales. Si vemos que la población adulta en condiciones de trabajar son 22 millones y los jubilados son unos 7.500.000, la magnitud del desastre queda más en evidencia todavía.
Según criticó la presidenta de la Cámara alta bonaerense, la deuda familiar “crece cada día más y las políticas nacionales “no generan trabajo, bajan ingresos y aumentan precios”. “Sólo con timba financiera y deuda no se gobierna para todos: se destruye un país. Escuchá a los 6 de cada 10 que te votaron en contra”, afirmó.
En detalle, el relevamiento del Banco Central, especificó que el aumento de la demanda de crédito percibida se refleja en el “creciente uso tanto de las tarjetas de crédito como de los préstamos personales”. La tarjeta de crédito continuó siendo el principal instrumento de crédito registró un aumento de 4% en el primer semestre de 2025, mientras que los préstamos personales acumulando un aumento de 14,5%.
En paralelo, el informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), reflejó que las ventas en autoservicios mayoristas se redujeron en agosto un 8,4% interanual, mientras que los supermercados registraron un aumento del 0,34%. En dichos locales, el uso de tarjetas de crédito en los supermercados aumentó del 39% al 45% en el último año y medio.
Tras la sorpresiva derrota de Fuerza Patria a nivel provincial en las elecciones legislativas 2025, Magario sostuvo que la administración bonaerense va a “redoblar los esfuerzos y poner el hombro” no solo para defender la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, sino también para “cuidar a la gente”.
“Las industrias y los comercios siguen cerrando, el empleo sigue cayendo y el salario se achica cada vez más. Las tarifas, los alquileres, los alimentos, todo aumenta y el gobierno nacional sigue ajustando a los jubilados, a la educación y a la salud pública. Por este mismo camino, es seguro que no vamos a mejorar”, puntualizó la Vicegobernadora.
En esa línea, Magario sostuvo que el peronismo debe trabajar nuevamente en la construcción de una plataforma política que “renueve la esperanza de un futuro mejor”. “Aquí estaremos junto al gobernador Kicillof y todos los intendentes peronistas, redoblando los esfuerzos y poniendo el hombro para defenderlos”, concluyó.
Es preciso mencionar que, con la remontada libertaria en territorio bonaerense, de las 35 bancas en juego para la Cámara baja nacional por la provincia en las elecciones 2025, un total de 17 fueron para La Libertad Avanza (41,45% de los votos), 16 para el peronismo (40,91%), y dos para el Frente de Izquierda Unidad (5,04%).
