TELECREATIVA
2 de julio de 2025 -
EDUCACIÓN PÚBLICA

Se lleva a cabo un nuevo paro docente

Los docenets realizan un paro por 24hs.
Los docenets realizan un paro por 24hs.
Un gremio inicio este miércoles un nuevo paro docente por 24 horas en reclamo de mejoras salariales, laborales y más presupuesto para educación.

Se trata de una lista disidente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), más conocido como SUTEBA Multicolor. La rama disidente del gremio conducido por Roberto Baradel, con representación menor entre los docentes de la región; lanzó la convocatoria tras un plenario de coordinación con participación de delegados de 26 distritos bonaerenses.

Durante el encuentro, se resolvió por mayoría llevar adelante una jornada de lucha en unidad con trabajadores del Hospital Garrahan, la CONADU Histórica, jubilados y otros sectores en conflicto. Además del paro, habrá movilizaciones y acciones locales en varios distritos de la provincia.

El sindicato también pidió que las conducciones del FUDB y la Ctera rompan "el pacto" con el gobierno provincial y convoquen a medidas progresivas. Además, llamaron a las centrales sindicales a impulsar un plan de lucha nacional contra el ajuste, el freno a los salarios y la limitación al derecho a huelga.

Entre los reclamos principales, exigen un aumento salarial inmediato, que el cargo de preceptor (PR) sea igual al valor de la canasta básica familiar -estimada en $1.110.000 para abril- y la equiparación de los 10 módulos al cargo de preceptor. También exigen la creación de cargos faltantes, el pago en tiempo y forma de los sueldos, mejoras en infraestructura escolar, fondos para becas estudiantiles, materiales didácticos y transporte en condiciones para escuelas rurales e isleñas.

La Multicolor rechazó además las reformas consideradas "antieducativas", reclamó por la restitución de fondos educativos retirados por el gobierno nacional, la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el pase de esos montos al salario básico con fondos de Nación.

Comentarios