LOMAS DE ZAMORA
Antonio Venezia: solidaridad, tradición y esfuerzo desde el corazón de Lomas
Es actualmente concejal de Lomas de Zamora, preside la Fundación para la Salud de Lomas, conduce una histórica mutual italiana y es dueño de la reconocida Heladería Venezia. Un emprendedor con raíces profundas y compromiso inquebrantable con su comunidad.
17 de Octubre de 2025
Lomas de Zamora tiene muchos vecinos que luchan día a día, pero pocos como Antonio Venezia, que combina con naturalidad su rol solidario, empresarial y comunitario. Al frente de la Fundación para la Salud de Lomas, también lidera la tradicional Mutual San Michele di Serino, y lleva adelante —junto a su hermana— una empresa que forma parte del ADN barrial: la Heladería Venezia.
En diálogo con Telecreativa Multimedios, Venezia recorrió su historia, que es también la de miles de familias del conurbano: una mezcla de esfuerzo, inmigración, crisis superadas y compromiso con el otro.
DEL SACRIFICIO FAMILIAR A UNA HELADERÍA EMBLEMÁTICA
“Mi papá era italiano, trabajaba en la Fiat, pero se enfermó por los productos que usaba como chapista. Le diagnosticaron saturnismo y no pudo seguir trabajando”, relata Antonio, con emoción. Frente a ese revés, su familia encontró una oportunidad inesperada: abrir una heladería, una tradición que venía de sus tíos, aquellos italianos que vendían manzanas acarameladas y helado en carritos. Tras una primera frustración al no poder alquilar un local en Puente La Noria, llegaron a Villa Fiorito casi por accidente. “Encontramos un pequeño local en una zona que en ese entonces no era lo que es hoy. Pero apostamos igual”, recuerda.
Esa apuesta, con el tiempo, se transformó en una empresa que ya lleva 43 años de historia, con tres sucursales, más de 100 clientes por mayor y un equipo de 20 empleados, muchos con más de 25 años de antigüedad. “No son empleados, son familia. Conozco a sus hijos, ellos a los míos. En momentos difíciles, la pyme es la que más esfuerzo hace para sostener el trabajo”, afirma.
La heladería se llama, como no podía ser de otra manera, Venezia. Lleva el apellido de su padre, Aníbal Venezia, y es un homenaje a la raíz italiana, pero también al barrio, al trabajo honesto y al producto artesanal.
“Seguimos usando la receta original de mi papá y mi tío. Y esa receta… no la pasamos”, dice entre risas, pero con orgullo.
FUNDACIÓN PARA LA SALUD DE LOMAS: UNA RED QUE SALVA
En un rincón del conurbano donde la necesidad convive con la esperanza, Antonio Venezia se convirtió, sin buscarlo, en una de las caras más visibles de la solidaridad en Lomas de Zamora. Presidente de la Fundación para la Salud de Lomas, Venezia lidera una organización que desde 2019 ha canalizado recursos, tiempo y esfuerzo hacia un objetivo concreto: mejorar la salud pública local y asistir a quienes más lo necesitan.
“La Fundación nació desde la Cámara de Comercio de Lomas, al ver que se venía un gran desafío en materia de salud. Nos anticipamos a lo que después fue la pandemia”, cuenta Venezia en la entrevista con Telecreativa Multimedios, repasando el nacimiento de una organización que hoy cumple seis años de trabajo ininterrumpido.
LA PANDEMIA COMO PUNTO DE PARTIDA
Lejos de paralizar su accionar, la irrupción del COVID-19 en 2020 fue el primer gran test de la Fundación. En ese contexto, lograron donar un termociclador para el Hospital Gandulfo, herramienta clave en los testeos PCR. Luego vinieron otras contribuciones: un ecógrafo digital 4D para el Hospital Alende —especializado en pediatría— y un densitómetro para el Centro de Salud de San José.
“Trabajamos con el municipio, organizamos actividades conjuntas, colocamos puestos para vender bonos solidarios en los centros de salud. También recibimos donaciones de empresarios y comerciantes”, detalla Venezia.
AYUDA DIRECTA A LOS VECINOS
Pero el impacto de la Fundación no se limita al sistema hospitalario. También están presentes en situaciones de urgencia comunitaria: pacientes oncológicos que necesitan medicación urgente, niños accidentados que requieren una prótesis, adultos mayores sin acceso a una silla de ruedas. La respuesta es rápida, concreta y sin burocracia, gracias a la red construida con el tiempo.
Los casos llegan a través de su cuenta de Instagram @fundacionsaludlomas o mediante el sitio web www.fundacionsaludlomas.org. “Tratamos de ayudar en lo que podemos. A veces no es mucho, pero para quien lo necesita, puede significar todo”, subraya.
A seis años de su creación, la Fundación para la Salud de Lomas no solo ha demostrado ser un canal efectivo de ayuda, sino también un modelo de cómo la articulación entre el sector privado, el Estado y la sociedad civil puede generar transformaciones reales.
Con humildad, trabajo constante y un fuerte anclaje en la identidad local, Antonio Venezia encarna a una generación de vecinos que no se conforma con mirar desde la vereda: se arremanga, organiza y construye. Porque cuando la salud pública necesita aliados, la solidaridad no es opcional: es esencial.
LA MUTUAL, OTRO LEGADO EN PIE
Como si no alcanzara con todo eso, Venezia también preside la Mutual San Michele di Serino, institución con raíces napolitanas fundada por sus padres y tíos inmigrantes. “Me crié en esa mutual, íbamos a las fiestas, a compartir la comida italiana. Hoy la estamos reviviendo junto a mis primos, para honrar a nuestros viejos y mantener la cultura italiana viva”, cuenta.
Ubicada en Portela 1655, justo frente a la cancha de Los Andes, la mutual celebrará en 2026 sus 50 años de existencia, con eventos que recuperan tradiciones y fortalecen la identidad barrial.
UNA VIDA DEDICADA A LOMAS
Antonio Venezia es, en esencia, un reflejo de Lomas de Zamora: trabajador, solidario, familiar, con los pies en la tierra y la mirada puesta en el bienestar colectivo. Lo impulsa una mezcla de responsabilidad, afecto por sus raíces y sentido común.
“Mi viejo decía que no hay mal que por bien no venga. Si no hubiésemos perdido ese local en La Noria, hoy no estaríamos en Fiorito. A veces la vida acomoda todo”, dice con sabiduría.
Y así es: con helado artesanal, ayuda médica o una fiesta italiana, Antonio Venezia sigue construyendo, cada día, un Lomas más humano.