Javier Alonso repudió la agresión a Milei en Lomas de Zamora pero acusó “provocación política”

El episodio ocurrió en plena caravana de La Libertad Avanza (LLA), en la que participaban el mandatario junto a sus candidatos legislativos, y obligó a evacuar de urgencia a la comitiva presidencial.
En ese marco, el ministro Alonso explicó que entre los dos involucrados por los ataques “quedó una persona de las dos detenidas por la causa a cargo del juzgado federal de Lomas de Zamora”, y aclaró que el otro atacante “quedó procesado, pero fue puesto en libertad”, según afirmó en una entrevista de streaming.
El funcionario provincial repudió la agresión al jefe de Estado libertario, aunque calificó la movilización de LLA como una “provocación” y una “puesta en escena”. Según planteó Alonso, la recorrida del Presidente en la localidad del sur del conurbano “no iba a ser bien recibida”, con el antecedente inmediato de los disturbios en Junín y agregó que “eligió ir a un lugar donde está muy mal en las encuestas”.
Además, el ministro de Seguridad de Axel Kicillof señaló que si bien “nada justifica la violencia”, la caravana tuvo un componente político de provocación, destinado a desviar la atención de los audios del exfuncionario nacional Diego Spagnuolo, que comprometen a dirigentes libertarios “de peso” como la propia hermana del presidente, Karina Milei, y su asesor político, Eduardo “Lule” Menem, en presuntas coimas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, pidió bajar el nivel de confrontación. “No puede ser que aparezca la violencia en situaciones políticas en ningún caso”, sostuvo y previo a la movilización de los vecinos y la caravana de Milei había solicitado que las actividades se desarrollen con “tranquilidad”.
El ataque se produjo cuando un grupo de manifestantes lanzó piedras y objetos contundentes contra el vehículo en el que viajaba Milei, lo que obligó a suspender la actividad apenas iniciada. En la camioneta blanca que encabezaba la caravana libertaria, el líder libertario viajaba junto a su hermana Karina, el diputado candidato, José Luis Espert, el titular de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el aspirante a legislador provincial, Maximiliano Bodarenko.
Acto seguido, la comitiva presidencial fue retirada de urgencia de la zona de conflicto para evitar mayores incidentes y garantizar la seguridad de los principales funcionarios de la administración libertaria. Inclusive, el diputado nacional, José Luis Espert, que viajaba a bordo de la camioneta, debió abandonar el lugar en una moto. “Nosotros zafamos porque estábamos con el Presidente”, declaró el legislador tras el episodio, y agregó: “Hubo violencia física pero no nos van a amedrentar, vamos a seguir recorriendo la provincia”.
Vale recordar que el objetivo de Javier Milei consistía en encabezar una caravana desde la avenida Hipólito Yrigoyen, en Temperley, hasta la Plaza Grigera, donde tenía previsto hablar a su militancia bajo la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”. La elección del distrito no fue casual, ya que Lomas de Zamora es el segundo territorio más poblado del Conurbano bonaerense y concentra casi el 35% del padrón provincial.