La Justicia bonaerense suspendió la limitación de dos fotografías en las boletas partidarias

Es preciso mencionar que, la decisión de la Justicia bonaerense alcanza a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, y habilita a las agrupaciones a disponer libremente la cantidad de imágenes que aparecerán en las boletas que luego estarán en el cuarto oscuro, siempre dentro de los parámetros técnicos ya establecidos.
Es que, el fallo fue dictado por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, que evaluó los argumentos presentados por el organismo que conduce Guido Lorenzino y determinó que no había fundamentos técnicos, logísticos ni normativos que justificaran el límite de dos imágenes.
El tribunal, integrado por los jueces Claudia Milanta, Diego Ucín y Roberto Mora, consideró que la restricción “podía vulnerar el derecho de los electores a contar con información completa y accesible, lo que afectaría la transparencia democrática y el principio de accesibilidad electoral”. En ese sentido, desde la Justicia bonaerense plantearon que el derecho a la identificación visual de los candidatos debía primar por sobre los límites arbitrarios.
De esta manera, la decisión de la Justicia bonaerense establece que, hasta que se dicte sentencia definitiva, los partidos y frentes políticos podrán incluir en sus boletas la cantidad de fotografías que consideren necesarias, siempre dentro del tercio central de la papeleta y respetando los parámetros gráficos fijados previamente por la Junta Electoral en cuanto a tamaño, proporción y ubicación.
En este sentido, Guido Lorenzino celebró el fallo y destacó que se trata de una medida que “resguarda derechos políticos esenciales y asegura mayor transparencia e información al electorado bonaerense”, al tiempo que subrayó que se protege “el derecho de las y los electores a acceder a información completa y accesible sobre la oferta política, a la identificación visual de los candidatos y los deberes de accesibilidad electoral”.
Cabe mencionar que, la resolución de la Justicia bonaerense llega en un contexto de fuerte debate en torno a las reglas de juego de cara a las elecciones provinciales, ya que desde distintos espacios políticos habían manifestado su malestar frente a la limitación de las figuras en la boleta, al considerar que impedía reflejar la totalidad de las fórmulas y liderazgos de los frentes.
Con esta decisión de la Justicia bonaerense, las agrupaciones podrán disponer de boletas que representen de manera más clara su identidad y sus principales referentes, algo que había quedado en entredicho con la normativa que limitaba la inclusión a solo dos imágenes. La medida se aplicará a todos los distritos bonaerenses en los comicios del próximo domingo 7 de septiembre.
El rol de Mayra Mendoza en la denuncia que derivó en el fallo de la Justicia bonaerense
Es preciso recordar que, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las dirigentes que elevó un planteo contra la restricción de fotos en las boletas, al considerar que se trataba de una disposición arbitraria y antidemocrática. Su presentación formó parte de los recursos que impulsaron la revisión judicial.
Es que, Mayra Mendoza había advertido que la normativa afectaba la posibilidad de reflejar la representación de las listas completas, y que podía perjudicar a espacios políticos que funcionan en base a liderazgos colectivos. Según la jefa comunal de Quilmes, “limitar las imágenes era una forma de cercenar la expresión visual de las propuestas”.
En la presentación que realizó a la Justicia bonaerense, la intendenta de La Cámpora destacó que las boletas no solo cumplen una función de identificación electoral sino también pedagógica, ya que permiten al votante reconocer rápidamente a los candidatos, algo clave en una provincia tan extensa y diversa como Buenos Aires.
La denuncia de Mayra Mendoza fue respaldada por la Defensoría del Pueblo, que en conjunto aportaron los argumentos que finalmente llevaron a la Cámara de Apelaciones a suspender los efectos de la Resolución 158/2025 de la Junta Electoral bonaerense, abriendo el camino para que las agrupaciones diseñen boletas con mayor libertad de representación gráfica.