TELECREATIVA
15 de septiembre de 2025 -
SALUD

La Provincia amplió el plan de vacunación contra el dengue

El Gobierno bonaerense amplió la campaña de vacunación contra el dengue para las personas que no hayan transitado la enfermedad.
El Gobierno bonaerense amplió la campaña de vacunación contra el dengue para las personas que no hayan transitado la enfermedad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, anunció que ampliará su campaña de vacunación contra el dengue a partir del próximo lunes, ya que inmunizará a las personas que no hayan contraído la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Así lo confirmó el ministerio de Salud bonaerense, de Nicolás Kreplak, que comunicó que la campaña de vacunación estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que vivan en cualquier municipio bonaerense; hayan tenido o no la enfermedad.

En ese sentido, las personas interesadas deberán registrarse en Mi Salud Digital, desde donde se les asignará vía mail un día y horario para vacunarse contra el dengue. Según Provincia, en estos días serán enviados 22.100 turnos para quienes se anotaron en la etapa inicial, antes de que la campaña de vacunación sea ampliada.

“Ahora, podrán solicitar un turno todas las personas de esa franja etaria que deseen recibir la vacuna. La puesta en marcha de esta segunda etapa del “Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue”, será posible gracias a la inversión realizada por el Gobierno provincial para adquirir 500 mil dosis del insumo, que llegan a medida que se fabrican”, indicó el Ejecutivo provincial.

En rigor, no podrán vacunarse contra el dengue las personas embarazadas, que tuvieran una inmunodeficiencia congénita o adquirida, que cursen un tratamiento con quimioterapia, inmunosupresora o que requiera el uso de corticoides en altas cantidades.

La vacuna que será aplicada se llama “Qdenga” y fue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. La misma fue considerada como una inyección segura, tras haber sido analizada y aprobada en el país por la ANMAT en 2023.

Las principales maneras de prevenir el dengue

    Eliminar criaderos: Vacía o cubre cualquier recipiente que acumule agua estancada.

    Uso de repelentes: Aplica repelentes en la piel y usa mosquiteros en ventanas y camas.

    Control químico: Utiliza insecticidas y fumigación en áreas de riesgo.

    Evitar picaduras: Protege tu piel especialmente al amanecer y atardecer, cuando los mosquitos son más activos.

Comentarios