POLÍTICA
Marita Velázquez, diputada nacional electa: “Somos la voz peronista en el Congreso y la IA debe pensarse desde la educación y el trabajo”
La diputada nacional electa Marita Velázquez visitó los estudios de Telecreativa Multimedios. Señaló que la discusión sobre IA debe realizarse sin perder de vista la protección de las fuentes laborales.
20 de Noviembre de 2025
La diputada nacional electa Marita Velázquez visitó los estudios de Telecreativa Multimedios y brindó definiciones claves sobre el rol que tendrá en el Congreso y su mirada frente a los desafíos tecnológicos que atraviesa la Argentina, especialmente el avance de la inteligencia artificial (IA).
Velázquez destacó que llega a la Cámara de Diputados “trabajando con todos los equipos técnicos y profesionales de Principios y Valores” y remarcó su identidad política: “Entramos desde el peronismo, somos la voz peronista en esta nueva etapa del Congreso Nacional”, sostuvo.
En ese marco, señaló que la discusión sobre IA debe realizarse sin perder de vista la protección de las fuentes laborales, pero impulsando a la vez la actualización y adaptación a los nuevos tiempos. “Hay que cuidar la fuente laboral, pero hay que actualizarse y ayudarse a los nuevos tiempos”, afirmó.
Consultada sobre el impacto tecnológico, Velázquez fue contundente: “Estamos encima del futuro y tenemos que subirnos al futuro. Hoy es el presente; en el futuro tendremos otras nuevas tecnologías que nos van a ir encontrando, y debemos facilitar esas herramientas”.
La diputada también adelantó que, además de la agenda tecnológica, llegarán al recinto otros debates sensibles: “Cuando nos hablan de la baja de edad de imputabilidad, bueno… hay muchos temas que tenemos para trabajar en este nuevo Congreso”.
Desde su formación y experiencia, Velázquez subrayó que su mirada se apoya en el área social, recordando que se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social: “Para mí es muy importante trabajar siempre cuidando y preservando las niñez”, enfatizó.
Sobre el cierre, reafirmó que la próxima etapa legislativa llega cargada de desafíos y que su espacio tendrá un rol activo: “Este Congreso tiene mucho y nosotros tenemos para aportar. Ahí nos van a encontrar”, concluyó.
Con esta posición, Velázquez anticipa que uno de sus primeros objetivos en su llegada al Congreso será impulsar un debate integral sobre la inteligencia artificial, su regulación, su impacto en la sociedad y su incorporación responsable en la vida cotidiana de los argentinos, marcando el comienzo de la nueva etapa para Velázquez y su compromiso con una agenda que combina tecnología, justicia social y defensa del trabajo.
