POLÍTICA
Schiaretti: “Un gobierno no es exitoso si la mayoría de las familias no llega a fin de mes”
En Cosquín, el candidato de Provincias Unidas criticó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional y presentó sus primeras propuestas legislativas, centradas en empleo, turismo y oportunidades para jóvenes.
23 de Octubre de 2025
En Cosquín, el exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, afirmó: “Un gobierno no es exitoso cuando ocho de cada diez familias no llegan a fin de mes”.
El referente cordobés criticó el actual modelo económico, al que definió como “cruel e insensible, gobernando a los hachazos. Le quitó recursos a las provincias, a los jubilados, a las personas con discapacidad y al sistema universitario”.
Schiaretti destacó que “hoy el 80% de las familias argentinas apenas logra cubrir sus necesidades básicas y hay menos empleo privado que hace un año”. Ante esta situación, insistió en que “el domingo tenemos la oportunidad de decirle al presidente que cambie el plan económico”.
Durante su discurso, Schiaretti presentó tres medidas que impulsará desde el Congreso. En primer lugar, un proyecto de retenciones cero porque “son un robo al interior productivo", dijo y agregó que en veinte años "se llevaron 175 mil millones de dólares". "Vamos a eliminarlas en dos años. No es cierto que no se pueda; lo que falta es decisión y gestión eficiente para reducir la evasión y los subsidios concentrados en el AMBA”, explicó.
Por otro lado, propuso declarar al turismo como industria estratégica y establecer beneficios para la creación de empleo formal. “Córdoba genera más de 160 mil puestos de trabajo vinculados al turismo, que merece el mismo trato que otras actividades productivas”, destacó.
Schiaretti también planteó reformar la legislación para que las empresas incorporen jóvenes en formación, replicando el Programa Primer Paso. “Milei le falló a los jóvenes. Queremos que cada empresa tenga la obligación de dar oportunidades de aprendizaje y empleo”, enfatizó.
El exgobernador estuvo acompañado por Raúl Cardinali, intendente local; Emiliano Paredes, intendente de Tanti y candidato a diputado; funcionarios provinciales y municipales; además de jefes comunales del departamento Punilla.
En Villa María, en tanto, el intendente Eduardo Accastello ofició de anfitrión junto al gobernador Martín Llaryora, convocando a vecinos y gremios a apoyar a Schiaretti como “el único que puede vencer a Javier Milei”.
“Las elecciones del domingo representan una definición entre dos modelos de país: la ‘república de los privilegios’ frente a una Argentina productiva, federal y basada en el trabajo”, afirmó Accastello. Por su parte, Llaryora advirtió que no apoyar a Schiaretti sería “votar a Milei” y poner en riesgo el futuro del interior productivo.
El candidato de Provincias Unidas sostuvo que el Gobierno nacional desperdició oportunidades pese a recibir una economía más ordenada, y criticó la “incompetencia” de la gestión actual.
“Argentina necesita un modelo sustentado en trabajo, producción y estabilidad. Otra realidad es posible si apostamos al diálogo y a la responsabilidad, lejos de las bravuconadas y los insultos”, afirmó.
La candidata a diputada Verónica Navarro Alegre resaltó que su espacio político ofrece respuestas concretas desde el territorio, mientras el Estado nacional permanece inactivo. Destacó el avance de Córdoba en infraestructura, educación y trabajo digno, y convocó a votar por Provincias Unidas para frenar a un gobierno “cruel e insensible” y defender a las familias argentinas.
