Kicillof anunció el cierre total de litigios con acreedores

El acuerdo se alcanzó tras un proceso de mediación en Nueva York y se replicó en causas abiertas en Alemania, bajo las mismas condiciones que la reestructuración realizada en 2021.
El Ministerio de Economía bonaerense informó que los acreedores recibirán la misma cantidad de bonos en dólares con vencimiento en 2037 que les hubiera correspondido en el canje de 2021, además de un monto en efectivo equivalente a los servicios devengados desde ese año hasta la actualidad.
Con esta resolución, se cierran todos los frentes judiciales vinculados a los títulos que habían quedado afuera del canje, replicando las condiciones aceptadas por el 97,66% de los bonistas en 2021.
El ministro de Economía provincial, Pablo López, destacó la importancia del paso dado: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable”.
El endeudamiento en moneda extranjera de la provincia se disparó entre 2016 y 2019, con emisiones por más de USD 5.000 millones en los mercados internacionales.
Mientras en 2016 los servicios de deuda representaban cerca del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios, en 2019 la proporción había trepado al 20%. Esa dinámica llevó a las autoridades a encarar un proceso de reestructuración que culminó en 2021, con un canje exitoso del 97,66% del capital total.
Desde el Ministerio de Economía remarcaron que, pese al freno de la obra pública nacional y los recortes en transferencias, la provincia continúa cumpliendo con sus compromisos externos.
Comentarios

