TELECREATIVA
31 de agosto de 2025 -
QUILMES

Kicillof sumó una foto de unidad con Mayra Mendoza

Kicillof encabezó un encuentro junto con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, referenciada en La Cámpora.
Kicillof encabezó un encuentro junto con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, referenciada en La Cámpora.
En el marco del Encuentro Bonaerense de Ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el gobernador Axel Kicillof tuvo su primera foto de unidad con la intendenta camporista, Mayra Mendoza, con vistas a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Tras un álgido cierre de listas, marcado por la interna entre La Cámpora y el espacio que responde al mandatario bonaerense (MDF) por el lugar de cada espacio en las nóminas seccionales del Frente Patria, Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario fueron recibidos en la UNQ por la jefa comunal de Quilmes.

En el Encuentro Bonaerense de Ciencia llevado a cabo en la casa de altos estudios también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, y la socióloga Dora Barrancos.

Al momento de tomar la palabra, tanto Kicillof como Mendoza centraron su reclamo contra el desfinanciamiento que efectúa el Gobierno nacional en políticas de educación universitaria y en los organismos de Ciencia y Técnica. “El 70% de la producción científica argentina se realiza en universidades: está claro que el sistema es fundamental para nuestro desarrollo”, remarcó Kicillof.

En la misma línea, la Intendenta de Quilmes dejó en pausa la interna pejotista y apuntó directamente contra la administración de Milei, al afirmar: “Las nuevas generaciones nos manifiestan su frustración respecto al futuro; y este es un tema que nosotros tenemos que abordar y ocuparnos seriamente, en cómo hacemos para salir de este momento ante la crueldad e insensibilidad del Presidente contra las universidades”.

Es preciso mencionar que, Mayra Mendoza había señalado recientemente que la presencia de candidaturas testimoniales “no están bien porque la gente merece sentirse representada”, y cuestionó que la decisión haya quedado en manos del gobernador, sin tener en cuenta los criterios planteados por Cristina Kirchner.

La crítica, estuvo centrada en las candidaturas del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis (Primera sección) y la Vicegobernadora Verónica Magario (Tercera sección), ambas como cabezas de listas. Tras cuestionar la casi segura estrategia de candidaturas testimoniales, la Jefa Comunal confirmó que asumirá su banca en caso de ser elegida legisladora.

Comentarios