TELECREATIVA
4 de septiembre de 2025 -
ELECCIONES BONAERENSES

Bianco anunció que habrá récord de efectivos y triple chequeo en la apertura de mesas

Carlos Bianco ratificó que las elecciones bonaerenses tendrán "récord de efectivos".
Carlos Bianco ratificó que las elecciones bonaerenses tendrán "récord de efectivos".
Este lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto a su par de Economía, Pablo López, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunció que las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre contarán con un despliegue sin precedentes de fuerzas de seguridad y un innovador sistema de monitoreo en tiempo real con triple chequeo en la apertura de mesas, con el objetivo de reforzar la transparencia y el control del proceso electoral.

En ese sentido, desde Casa de Gobierno, Bianco explicó que los comicios bonaerenses, organizados por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y colaborados por el Juzgado Federal Nº 1, se llevarán a cabo en 6.934 locales habilitados, principalmente escuelas, con un total de 41.189 mesas dispuestas en todo el territorio.

Según informó Bianco, el operativo de seguridad estará a cargo del Comando Electoral Provincial, dependiente del Ministerio de Seguridad, que desplegará un total de 34.778 efectivos: 28.778 Policías bonaerenses y 6.000 integrantes de Fuerzas Federales (Prefectura, Gendarmería y Policía Federal), que comenzarán con las tareas de custodia desde el sábado anterior a la elección, con especial foco en los 35 municipios del Conurbano.

Como novedad, el funcionario y mano derecha de Axel Kicillof detalló que se implementará por primera vez un sistema de triple chequeo en la apertura de mesas, mediante una aplicación web que permitirá emitir reportes simultáneos en tiempo real desde delegados escolares, efectivos policiales y el Correo Argentino, fortaleciendo la fiscalización desde el primer minuto.

En tanto, la coordinación del monitoreo para las elecciones bonaerenses se realizará desde un centro operativo instalado en la sede del 911 en La Plata, mientras que en cada municipio se montarán 138 subcomandos electorales, con refuerzos extra en distritos de alta densidad como La Matanza y General Pueyrredón.

En ese contexto, Bianco recordó que la campaña para los comicios bonaerenses culmina el viernes 5 de septiembre a las 8:00 de la mañana, y que el domingo 7, el transporte público, tanto terrestre como fluvial, será gratuito, incluyendo el acceso a las islas del Delta, para facilitar que todas las personas puedan acudir a votar.

Por caso, la transmisión de los datos parciales y finales de las elecciones bonaerenses se hará desde 5.555 locales con equipamiento adecuado y, en otros 1.384, mediante 220 sucursales electorales digitales equipadas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, se espera que los primeros resultados provisorios estén disponibles desde las 21:00 horas del domingo en la web oficial y en la app “Elecciones Bonaerenses“, mientras que el escrutinio definitivo comenzará el viernes 12 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, con operativos que incluyen cuarto oscuro accesible y voto asistido sin necesidad de certificado por discapacidad.

Este domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones bonaerenses en un escenario nuevamente marcado por la disputa entre el peronismo y La Libertad Avanza. Es que, será la tercera vez consecutiva que ambos espacios se enfrenten en las urnas, luego de los comicios legislativos de 2021 y las elecciones ejecutivas de 2023, lo que refleja la continuidad del mismo esquema de confrontación en la política provincial.

En 2021, las elecciones legislativas coincidieron con las nacionales y marcaron la primera participación electoral de Javier Milei con La Libertad Avanza, aunque su fuerza solo compitió en distritos como Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, donde obtuvo su banca como diputado nacional.

En la provincia de Buenos Aires, el espacio que participó fue Avanza Libertad, liderado por José Luis Espert, que pese a su cercanía ideológica con Milei mantuvo diferencias en la estrategia electoral. El Frente de Todos, en tanto, llevó como candidata a diputada nacional a Victoria Tolosa Paz.

No obstante, el gran ganador de las elecciones bonaerenses de 2021 fue Juntos, que triunfó en siete de las ocho secciones electorales, mientras que el Frente de Todos perdió terreno respecto de 2019. En su debut, Avanza Libertad se consolidó como tercera fuerza y alcanzó tres bancas en Diputados.

En el reparto porcentual, el peronismo obtuvo en promedio 35,2% de los votos, con un pico de 45,67% en la Tercera sección electoral, mientras que Avanza Libertad promedió 7,3% con su mejor resultado en la Sexta, donde llegó al 9,43%.

Como resultado, el Frente de Todos logró 19 de las 22 bancas que había puesto en juego en Diputados y sumó 10 en el Senado, superando las 7 que debía renovar. Avanza Libertad, por su parte, debutó con la incorporación de tres diputados bonaerenses: Nahuel Sotelo y Constanza Moragues Santos por la Tercera sección, y Guillermo Castello por la Sexta, marcando su primer ingreso a la Legislatura provincial.

Comentarios