Kicillof pide prórroga a la Legislatura para presentar "el paquete" presupuestario 2026

El Gobierno provincial envió una comunicación dirigida a los titulares de ambas Cámaras, la vicegobernadora y titular del Senado Verónica Magario, y el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, para solicitar la prórroga para la presentación y argumentar las razones de la solicitud.
Básicamente, en el texto presentado se detalla que “para la elaboración de los proyectos de ley mencionados (Presupuesto y Ley Impositiva) es preciso disponer de información que proviene del Presupuesto de la Administración Nacional, a fin de tener certeza sobre aspectos relevantes relacionados con el contexto económico global y las proyecciones macroeconómicas, así como los recursos tributarios de origen nacional”.
“Ante ello, y a efectos de mantener debidamente informado a ese Honorable Cuerpo, le comunicamos la imposibilidad de remitir los proyectos citados precedentemente con anterioridad a la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional, cuya fecha legal se encuentra establecida en el artículo 26 de la Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional”.
Cabe recordar que la Provincia no tuvo Presupuesto sancionado por la legislatura para el 2025, luego de que oficialismo y oposición no pudiesen llegar a un acuerdo legislativo, por lo que el Ejecutivo funciona con un cálculo de recursos y gastos prorrogado del 2023, pues tampoco se aprobaron cálculo de recurso y gastos para 2024.
En virtud de existir ahora sí, en principio, cierta disposición de todas los bloques políticos de avanzar en un entendimiento que de herramientas básica al Poder Ejecutivo es que se espera al menos un intento de tratamiento por parte de la actúa composición de las Cámara, ante de la renovación parcial que operará el próximo 10 de diciembre de acuerdo al resultado surgido de las elecciones de este 7 de septiembre.