TELECREATIVA
5 de septiembre de 2025 -
POLÍTICA

Kicillof llamó a ponerle un freno a las políticas de Milei

Kicillof pidió el apoyo de los representantes industriales para que Fuerza Patria gane la elección.
Kicillof pidió el apoyo de los representantes industriales para que Fuerza Patria gane la elección.
Durante el acto en el municipio de San Martín ante dirigentes y representantes gremiales por el Día de la Industria, el gobernador bonaerense Axel Kicillof calentó la previa electoral del próximo domingo y llamó a ponerle un freno a la “política de desindustrialización” llevada a cabo por el Gobierno nacional.

Acompañado de los candidatos a diputados bonaerenses Gabriel Katopodis (Primera sección) y Verónica Magario (Tercera), y por el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, el mandatario bonaerense pidió el apoyo de los representantes industriales para ganar en septiembre y en octubre. “Los necesitamos alzando la voz, bancando la producción y buscando los votos”, manifestó.

“Si las urnas le dicen a Milei que no va más, va a tener que corregir. No buscamos desestabilizar el Gobierno, buscamos que pare de desfinanciar a las familias con personas con discapacidad, que pare de quitar derechos, que pare de desfinanciar a la Universidad Pública, que pare de perseguir dirigentes”, afirmó Kicillof.

En un tramo de su discurso, el mandatario provincial cuestionó a algunos dirigentes “quienes se arrogan la representación de la industria” que aplaudan los planes llevados a cabos por la actual gestión. “Muchos festejan las políticas del FMI y sin embargo hoy estamos en un día de la Industria donde vemos como han destruido 15.000 pymes”, puntualizó.

“Este Gobierno duplicó el desempleo, aplica políticas contrarias a la industria nacional, al laburante no le alcanza la plata y los únicos sectores beneficiados son los de la especulación financiera ¿Cuántas veces vamos a tropezar con la misma piedra?. El punto de esta elección es poner la primera piedra en la construcción de una Argentina distinta”, sostuvo Kicillof ante los industriales presentes.

Tras cuestionar que las políticas antiproteccionistas de Milei “va a contramano de países como EE.UU. que defienden su industria”, el Gobernador bonaerense cuestionó el discurso libertario de “agitar los fantasmas de inestabilidad de mercado” previo a las elecciones. “Más inestabilidad que la que generan los inútiles que manejan el Ministerio de Economía y el Banco Central es imposible”, respondió.

Por último, Kicillof instó a los industriales que impulsen la representación de “un actor político del sector” para participar de la discusión política y debatir el próximo programa de desarrollo. No vamos a poder revertir esto si no participan. “Los necesitamos alzando la voz, bancando la producción y buscando los votos para septiembre y octubre”, concluyó.

Comentarios