TELECREATIVA
5 de septiembre de 2025 -
EN BAJA

Por la caída del consumo, cerraron más de 600 panaderías en la provincia

Advierten que las panaderías trabajan con lo justo.
Advierten que las panaderías trabajan con lo justo.
Desde la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), advirtieron que un total de 1.700 panaderías bajaron las persianas en todo el país desde principios de 2024, donde un tercio de ese total (620 locales) refieren a locales ubicados en la provincia de Buenos Aires.

Según indicó en las últimas horas el presidente del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, Martín Pinto, la industria “opera muy por debajo de su capacidad instalada”, puesto que el consumo de pan cayó casi un 50% en el último año y medio

“El consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio. Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento”, precisó Pinto.

En paralelo, el titular del Centro de Panaderos de Merlo indicó que la boleta de gas y de luz se triplicó desde diciembre de 2023. En cuanto, a los alquileres indicó: “Yo terminé el 2023 pagando 400 mil pesos por mi local con vivienda, y hoy estoy en $2,5 millones”.

Con más de 30 años en el oficio, Pinto advirtió que las panaderías trabajan con lo justo: “Antes en el mostrador tenías una gran variedad: panes, facturas, sándwiches. Hoy la realidad es muy distinta. Apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas”.

En cuanto a los precios, el kilo de pan se encuentra por encima de los $3000 promedio, mientras que la docena de facturas parten de los $9000, aunque se esperan aumentos en los próximos meses. Es que otra vez los costos, que en dos años subieron hasta un 2000%, volvieron a pegar un salto y eso impactará en el kilo de pan.

Comentarios